Primer Cabildo Ciudadano en Macrozona 4 de Renca EL primer Cabildo Ciudadano en la Macrozona cuatro tiene como objetivo generar espacios de participación y escuchar las opiniones de la comunidad para abordar juntos el futuro de nuestra comuna. Estos encuentros se organizarán en las seis macrozonas de la comuna, con la asistencia de autoridades comunales, Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias. La idea es reflexionar sobre el entorno y priorizar colectivamente las principales necesidades de Renca. Las Juntas de Vecinos que corresponden a la Macrozona 4 son: El Perejil, San Benildo, Unidad y Progreso, Santa Emilia, Villa Miraflores Maya, Villa San Luis, Valle Alegre, Valle Central, Isla de Chiloé Uno, Isla de Chiloé Dos, Isla de Chiloé Tres, Villa Austral, Villa Oscar Castro, Revelación Poeta Oscar Castro y Villa Japón. El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 5 de agosto desde las 09:30 horas en la Escuela Monserrat Robert de García, ubicada en Avenida Miraflores #106.
Municipio brinda apoyo y soluciones en caso Enel por alzas en cuentas de luz Vecinas y vecinos se vieron afectados con alzas excesivas en sus cuentas de ENEL. Ellos se reunieron y presentaron ante el municipio sus reclamos y solicitudes. GESTIONES DE SOLUCIONES La Ilustre Municipalidad de Renca realizó la formulación de cargos en contra de la empresa ENEL con la superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, logrando un resultado satisfactorio para el caso de una vecina. Se reunieron los antecedentes necesarios para comprobar que el cobro era abusivo puesto que el promedio de kwh/hora claramente era superior al promedio histórico de la propiedad. Por lo tanto, la SEC, instruyó a ENEL la refacturación del consumo con un plazo de 15 días como máximo. SEGUIMOS TRABAJANDO Continuaremos reuniendo los reclamos de los vecinos que se vieron afectados y aún no han entregado sus documentos. Vamos a recepcionar los antecedentes a través de las directivas de las Juntas de Vecinos, los concejales o directamente en la Dirección Jurídica de nuestra municipalidad hasta el jueves 10 de agosto. Los documentos que los vecinos deben reunir son las últimas tres facturas donde se demuestra el alza. CORTES DE LUZ DE MAYO Durante mayo, intensas lluvias provocaron cortes de luz en la comuna. La Municipalidad de Renca presentó los reclamos ante ENEL, el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC y la superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC. Con fecha 20 de julio se informó al municipio que se acogió la demanda presentada por los perjuicios de los vecinos que estuvieron sin luz por varios días. Sin embargo, la SEC no tiene la facultad para fijar indemnizaciones, sino que se acuerdan entre las partes a través del Sernac o los Tribunales de Justicia. MUNICIPIO MEDIARÁ CON SERNAC Queremos realizar un segundo llamado a todos los vecinos afectados, que se se acerquen hasta el jueves 10 de agosto a la Dirección Jurídica, ubicada en Blanco Encalada 1335. El municipio mediará la indemnización, con el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, considerando que la superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, dio la razón a la demanda presentada en una primera instancia.
Más de 800 estudiantes de Renca reciben computadores y equipamiento tecnológico para sus salas de clases Más de 800 estudiantes de séptimo básico, pertenecientes a los distintos establecimientos educacionales de la comuna de Renca, fueron beneficiados por la entrega de computadores, en el marco de los programas Yo Elijo Mi PC y Me Conecto Para Aprender del ministerio de Educación, sumado un equipamiento audiovisual que aportará la municipalidad a los establecimientos educacionales públicos. La masiva ceremonia se realizó en el Gimnasio Municipal Poniente y congregó a estudiantes, directores de establecimientos educacionales, profesores, padres y apoderados. También contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Claudio Castro, la Seremi de Educación, Teresa Vallespín, el Delegado Provincial, Nelson Cornejo, directores municipales, concejales, entre otros invitados. 654 estudiantes pertenecientes a los 14 establecimientos educacionales municipales fueron beneficiados por el Programa Me Conecto para Aprender donde recibieron un computador que incluye un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, se les entregaron pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb. A este número de alumnos se suman 189 estudiantes de 22 establecimientos particulares subvencionados que fueron beneficiados por el programa Yo Elijo mi PC, siendo 843 jóvenes de Renca los favorecidos por ambos programas. A esto se suma la entrega de un mouse y mouse pad para cada uno de los beneficiarios por parte de la municipalidad, que también entregará un completo equipamiento audiovisual consistente en un proyector Data Show, un telón y equipo de audio para todas las salas de los séptimos básicos de los establecimientos municipales, para integrar la tecnología en el aula y dinamizar los procesos educativos entre los estudiantes. El alcalde Claudio Castro señaló que “la entrega de equipamiento tecnológico es un real aporte para los procesos pedagógicos de nuestros niños y niñas, que va en la línea de nuestra gestión en la educación: dotar a nuestras escuelas de herramientas para desarrollar un proceso educativo participativo, más dinámico y de la mano de la tecnología”. Por su parte, la Seremi de Educación Teresa Vallespín agradeció a padres, madres y apoderados “por confiar los estudios de sus niños y niñas en la educación pública” y destacó que “desde el inicio de este Programa del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, más de 169 mil niños y niñas en el país han recibido sus computadores, lo que ha permitido acortar las brechas de acceso a las tecnologías de la información”. El Programa Me Conecto Para Aprender se enmarca en la Reforma Educacional que partió el 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública con una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital. Además, desde el año pasado se incorporó como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.
40 adultos mayores de Renca se capacitaron como Monitores Comunitarios En el marco del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, 40 adultos mayores de Renca se capacitaron durante tres días para formarse como líderes comunitarios con la misión de entregar orientación social y sobre las redes de salud a los nuevos integrantes del programa. El objetivo de los Monitores Comunitarios es fomentar la acción participativa en salud de los adultos mayores de la comuna como una red de apoyo y orientación a la comunidad en temas como la estimulación de funciones motoras, cognitivas y de autocuidado. “El concepto de acompañarse y estar juntos como adultos mayores juega un rol fundamental en esta etapa. Nuestro objetivo como gestión es potenciar el rol que tienen nuestros adultos mayores en la comuna y en la sociedad. Renca requiere que no se nos quede nadie atrás y es por eso que estamos desarrollando estrategias para darles el valor que merecen a través de iniciativas y programas como este”, señaló el Alcalde de Renca, Claudio Castro, durante la ceremonia de certificación. El programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Ministerio de Salud tiene por objetivo prolongar la autovalencia del adulto mayor de 65 y más años. Además, pretende mejorar y/o mantener la condición funcional de los adultos mayores clasificados como Autovalentes, Autovalentes con riesgo y en riesgo de Dependencia. Otro de sus objetivos es entregar continuidad a la estimulación funcional de los adultos mayores, mediante capacitación en autocuidado de salud y estimulación funcional a sus organizaciones sociales locales.
Estudiantes de Renca realizarán cursos de invierno en la U. de Chile Para muchos niños las vacaciones de invierno son sinónimo de descanso y una merecida pausa a mitad de año para retomar sus estudios el segundo semestre. Sin embargo, un grupo de 20 alumnos de los Institutos Cumbre de Cóndores Oriente y Poniente realizarán talleres durante su segunda semana de vacaciones para potenciar sus conocimientos, a través del programa de Escuelas de Inviernos de la Universidad de Chile. Los estudiantes que cursan entre 7° básico y 3° medio en los institutos, cursarán una semana de talleres intensivos en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, donde se les entregarán nuevas herramientas de aprendizaje a cargo de destacados docentes de la universidad. Según la institución, el objetivo de estos talleres es despertar un interés temprano en los jóvenes por las ciencias y entregar conocimiento más allá del enseñado en sus aulas tradicionales de clases. Quienes ya están cursando esta experiencia son Bastián Ulloa de 8° básico del Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, y Millaray Urrutia, del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, quienes desde el 6 de mayo y hasta el próximo 26 de agosto han participado en los 13 cursos en áreas de Humanidades, Biología, Química, Matemáticas e Integración de las Ciencias. ¡Les deseamos mucha suerte en su esfuerzo por ser mejores estudiantes!
Listado de ganadores de los Fondos Concursables para organizaciones sociales y fortalecimiento de la participación ciudadana 2017 Ya están disponibles los nombres de los proyectos ganadores de los Primeros Fondos Concursables 2017 de nuestra comuna. Más de 150 proyectos de organizaciones sociales, tanto territoriales como funcionales postularon y dieron a conocer su interés por participar y fortalecer sus entidades. El viernes 30 de junio, la Comisión de Apertura constituida por directores municipales, encargados de departamentos y representantes del Concejo Municipal abrieron cada uno de los proyectos y revisaron su admisibilidad, es decir, si cumplían con los requisitos. Hoy se dieron a conocer a los ganadores de diversas organizaciones y redes vecinales de identidad y patrimonio barrial, deporte y recreación, medio ambiente, infancia y juventud, adultos mayores, voluntariado, mujer y género, innovación, diversidad y no discriminación, entre otros, los cuales serán beneficiados con un importante aporte económico. Los ganadores pertenecientes a organizaciones territoriales están en el siguiente enlace: Listado de ganadores de los Fondos Concursables Territoriales Y los ganadores de organizaciones funcionales están en el siguiente enlace: Listado de ganadores de los Fondos Concursables Funcionales
Primera versión de Escuela de Emprendimiento Femenino Con la idea de fortalecer y desarrollar las características propias de las mujeres en el emprendimiento de nuevos negocios, el Centro de Desarrollo de Negocios de Quilicura realizará la primera versión de Escuela de Emprendimiento Femenino. La Escuela se realizará en cuatro jornadas durante julio. Comenzará el miércoles 19, luego 20, el 26 y 27 de este mes, entre las 10:00 y las 13:00 horas. Para participar de esta instancia las personas interesadas deben ser mujeres y tener un emprendimiento o negocio en funcionamiento formalizado o no. Para inscribirse debe ingresar al siguiente enlace: http://bit.ly/2tSD8sx El Centro de Desarrollo de Negocios de Quilicura está ubicado en Luis Castro Peñaloza (ex 4 Oriente) n°47 y los teléfonos de contacto son: 22 6031396 o también pueden llamar directamente al municipio a Fomento Productivo, teléfono 22 685 6671 o al correo fomentoproductivo@deve.renca.cl.
Medidas de contingencia para personas en situación de calle El frío y las lluvias serán las protagonistas este fin de semana, es por ello que la Municipalidad de Renca da a conocer las medidas de contingencia para las personas en situación de calle ante los pronóstico en la Región Metropolitana. Las medidas son las siguientes: Se ha implementado un refugio de emergencia en las dependencias de la Fundación Cristo de La Noche ubicado en El Cerro 4461, Población Viña del Mar.para personas en situación de calle en Renca, el que se pondrá en funcionamiento los días que la temperatura baje de cero o ante la posibilidad de lluvias intensas, por lo cual se habilitará desde el día viernes 14 hasta el martes 18 de julio. El horario de funcionamiento será desde las 18:00 hasta las 9:00 horas. La Fundación Cristo de la Noche ejecuta como parte del programa Noche Digna un albergue para personas en situación de calle, el cual funciona todos los días desde las 18:00 horas en Los Acacios 1331 y tiene una capacidad de 25 personas. El teléfono de contacto es 977701565 (encargado: Miguel Valdivia). La 7° Comisaría de Renca transporta a personas en situación de calle a los albergues y refugios de emergencia disponibles en la comuna o en la Región, labor que realiza su unidad de Integración Comunitaria. El teléfono de contacto es: 22-9223980. El Ministerio de Desarrollo Social habilitó el fono calle 800 104 777 para que la comunidad y los vecinos tenga posibilidades de informar sobre personas que necesitarían traslado a un albergue o requieran de servicios de salud. Los equipos sociales de la municipalidad realizarán monitoreo constante de los puntos de personas en situación de calle durante los días que dure esta ola de frío en la Región Metropolitana.
Con una de las mejores calificaciones Renca se adjudica programa de desarrollo local inclusivo de Senadis La Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), es una oferta multiprogramática, la cual es financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y ayuda a impulsar el desarrollo local inclusivo a nivel local. La Ilustre de Municipalidad de Renca, a través de su Oficina de la Discapacidad, realizó la postulación a los fondos de Estrategia y Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) 2017, logrando obtener una de las mejores calificaciones a nivel de la Región Metropolitana y adjudicándose $79.246.152. Este plan de fomento municipal tiene como objetivo fomentar el desarrollo local inclusivo a nivel comunal desde una perspectiva integral, por medio del apoyo, cooperación técnica y coordinación intersectorial, para reorientar y/o profundizar las políticas inclusivas de desarrollo municipal. Además, impulsa estrategias inclusivas para Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) en los ámbitos de rehabilitación con base comunitaria, tránsito a la vida independiente, intermediación laboral y fortalecimiento del área de discapacidad municipal, determina la demanda territorial en materia de discapacidad y colabora durante el proceso ejecución, perfeccionando las políticas y prácticas inclusivas, a través de la elaboración de una Guía de Gestión Municipal Inclusiva y Registro de Buenas Prácticas.
Exitoso seminario marca hito para el avance y desarrollo del proyecto Parque Metropolitano Norponiente Este miércoles 12 de julio, se dio el pie inicial para convertir al Cerro Renca en más de 200 hectáreas de Parque Metropolitano para la región. Políticos, académicos y representantes de la comunidad participaron del seminario Parque Metropolitano Norponiente en el Santuario Laura Vicuña, donde compartieron sus visiones en torno a las oportunidades y desafíos que otorgan los cerros y la infraestructura existente en la comuna de Renca para hacer de este lugar, un nuevo parque para la Región Metropolitana. La actividad constó de tres bloques y fue el alcalde Claudio Castro el encargado de comenzar. El jefe comunal se refirió al diseño de un plan maestro de este proyecto que busca cambiar la cara al Cerro Renca y recuperarlo para los capitalinos. “Hemos planteado un sueño a través de este proyecto emblemático. Estamos convencidos que si somos capaces de articular las voluntades del mundo académico, de la sociedad civil, del mundo político y del mundo privado, vamos a ser capaces de convertir esto en una realidad no solo para el desarrollo comunal, sino también que de la región y del país”. Luego vino la presentación del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el Director de Parquemet, Mauricio Fabry, la Directora Ejecutiva de Fundación Cerro Isla, Catalina Picon, la Investigadora Cedeus y Académica UC, Sonia Reyes, el Jefe de Programa Magister de Paisaje UC, Osvaldo Moreno, el Presidente de la Junta de Vecinos Viña del Mar, Daniel Vargas y el Premio Nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández. Para finalizar la actividad se realizó una bendición con una dirigente mapuche con los asistentes y se entregaron semillas de distintas especies arbóreas para así fomentar la interacción con el medio ambiente y como un simbolismo del proceso que comienza.