Un éxito resultó el Primer Torneo de Fútbol Ecológico de Renca En el marco de la Educación Pública Integral y del trabajo realizado con Kyklos en los 14 establecimientos educacionales municipales sobre educación ambiental a través del reciclaje; el día domingo 5 de noviembre se celebró el Primer Torneo de Fútbol Ecológico de la comuna. El evento deportivo organizado por Kyklos, Fútbol Más, Embotelladora Andina y la Municipalidad de Renca; conto con la participación de estudiantes, docentes y familiares de nueve establecimientos educativos de la comuna. El compromiso, el trabajo en equipo y la preocupación por el cuidado del medio ambiente, se tomaron el evento deportivo; teniendo como requisito previo la recolección de 10 kilos de botellas PET por inscripción de equipo. Asimismo, todo asistente al torneo debía ingresar entregando una botella PET con tapas. El resultado fue sorprendente dado que se logró reunir aproximadamente 140 kilos de material plástico, que, a su vez, se materializará en directa ayuda para los niños y niñas de Coanec, Corporación de Ayuda a Niños con Enfermedades Catastróficas. Para lograrlo, fue fundamental la labor de jugadores/as y líderes medioambientales de cada establecimiento que se han ido fortaleciendo con la intervención del programa. El evento deportivo se ajustó a la metodología mediadora y amistosa implementada por Fútbol Más, potenciando la sana competición entre los cuatro equipos de mujeres y ocho equipos de hombres, tomando un rol protagónico el equipo femenino ganador de la Escuela Isabel Le Brun y en hombres el Centro Educacional Goyenechea. Por su parte, se premió a la barra de la Escuela General Alejandro Gorostiaga Orrego por alentar constantemente a su equipo y a la barra de la Escuela Capitán José Luis Araneda por ganar el desafío de elaborar el disfraz de “superhéroe botellín” con material reciclado. Felicitamos y agradecemos la participación de toda la comunidad educativa que asistió al torneo y que colaboró en la recolección de material de reciclaje. Recalcamos la importancia del deporte como facilitador de procesos educativos comunitarios que permiten espacios de recreación y de sano compartir, más aún cuando se enmarca en un trabajo consciente, sustentable y amigable con el medio ambiente.
Ministra Narváez dio el vamos a diálogo participativo de inclusión en Renca Con la participación de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, y el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, el alcalde Claudio Castro inició el diagnóstico participativo de inclusión, el primero en la comuna. La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), perteneciente al servicio Nacional de Discapacidad, y que el municipio se adjudicó por alrededor de 80 millones de pesos. El diagnóstico participativo es uno de las varias acciones que el municipio contempla para implementar y profundizar una política de inclusión integral en la comuna. La actividad se llevó a cabo en el Centro Rehue, ex Portal de los Ángeles, que atiende a personas en situación de discapacidad. Discapacidad y derechos “Las personas deben ser tratadas con dignidad y respetadas en sus derechos; Chile está hecho de personas diferentes, somos todos distintos, pero todos valiosos en nuestras diferencias y ese es el espíritu que la Presidenta Bachelet ha puesto en su gobierno”, afirmó la ministra. El director de Senadis, en tanto, valoró los avances de la comuna. “Este lugar está un paso más grande, brindando autonomía e independencia para las personas con discapacidad, que tienen los mismos derechos que nosotros”, afirmó. Finalmente, el alcalde indicó que el municipio seguirá trabajando para entrega run servicio integral a las personas en situación de discapacidad de la comuna, y a sus familias. Y en el marco de las elecciones del 19 de noviembre, agregó: “es una oportunidad única de igualdad de condiciones, con los mimos deberes y derechos”.
Ya están abiertas las postulaciones a salas cunas y jardines infantiles Desde el 6 de noviembre de 2017 y hasta el 15 de enero de 2018 estará disponible el proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles de la Corporación Municipal de Renca para el año 2018. Las postulaciones se realizan personalmente en cada sala cuna y jardín infantil en su horario de atención, de 8:30 a 16:00 horas. Las postulaciones se ingresan al portal de inscripciones de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Es precisamente esta entidad quien asigna los cupos según prioridades asociadas a situación familiar, maternidad/paternidad adolescente, madres trabajadoras. En el mes de enero, JUNJI informará el listado de niños y niñas admitidos, el que también será publicado en cada sala cuna y jardín infantil. Jardines infantiles JUNJI en Renca: 1. Jardín Infantil Cumbre Volcán Ojos del Salado Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor. Ubicación: Piedra Lobos 1206, Renca. 2. Jardín Infantil Cumbre Volcán Osorno Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor Ubicación: Las Margaritas 4020 B, Renca. 3. Jardín Infantil Cumbre Cerro Aconcagua Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor Ubicación: Arturo Prat 5491, Renca. 4. Jardín Infantil Cumbre Monte Everest Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor Ubicación: Av. Caupolicán 1484, Renca. 5. Jardín Infantil Cumbre Torres del Paine Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor Ubicación: Av. Vicuña Mackenna 7400, Renca. 6. Jardín Infantil Cumbre Volcán Villarrica Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor Ubicación: Av. La Punta 1799, Renca. 7. Jardín Infantil Cumbre Volcán Lonquimay Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Menor Ubicación: Av. Domingo Santa María 4385 interior, Renca. 8. Jardín Infantil Cumbre Monte Kilimanjaro Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Menor Ubicación: Calle Dos 5116 B, Renca. 9. Jardín Infantil Cumbre Volcán Nevados de Incahuasi Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor. Ubicación: Totoral Bajo 1011 A, Renca. 10. Jardín Infantil Cumbre Volcán Parinacota Niveles: Sala Cuna Menor a Medio Mayor. Ubicación: Cruz Grande 950, Renca.
Segundo Concurso Público de Directores de Establecimientos Escolares de la Corporación Municipal De Renca Con el objetivo de generar procesos transparentes y que sean un aporte real a la calidad en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes de Renca, es que se encuentra abierto el Concurso Público de Directores para Establecimientos Educacionales de la Corporación Municipal de Renca. En Renca se Vive la Educación Pública y es en este marco, y según lo establecido en la Ley 20.501 de Calidad y Equidad de la Educación publicada el año 2011, a los Departamentos de Educación y Corporaciones Municipales les corresponde convocar a concursos de selección públicos abiertos, de amplia difusión para la selección y nombramiento de los directores de establecimientos educacionales. Al 2017 en Renca solo un director ha sido nombrado de este modo, por lo que corresponde llamar a concursos públicos para proveer cargo de director en 13 establecimientos escolares municipales. Estos concursos se desarrollan durante el período septiembre 2017-enero 2018 en dos etapas. Primera Etapa: 4 concursos, se cerró el 3 de noviembre y se encuentra en evaluación de admisibilidad: Las escuelas que integran esta primera convocatoria son: 1. Escuela Rvdo. Padre Gustavo Le Paige 2. Escuela Lo Velásquez 3. Escuela Montserrat Robert de García 4. Escuela Santa Juana de Lestonac Segunda etapa: 9 concursos, abiertos del 6 de noviembre al 19 de diciembre. 1. Escuela Capitán José Luis Araneda 2. Escuela Manuel Bulnes Prieto 3. Escuela Isabel Le Brun 4. Escuela Domingo Santa María 5. Escuela Rebeca Matte Bello 6. Escuela Juana Atala de Hirmas 7. Escuela Alejandro Gorostiaga 8. Liceo Thomas Alva Edison 9. Instituto Cumbre de Cóndores Poniente Las Bases de Postulación se encuentran publicadas en el sitio web Directores para Chile. El portal www.directoresparachile.cl es una iniciativa del Servicio Civil en alianza con el Ministerio de Educación y contiene las convocatorias de municipalidades a cargos de Directores/as de Escuelas Municipales. El objetivo de este portal es facilitar y dar mayor transparencia a la difusión de la oferta de empleos para cargos Directores de Escuelas Municipales y optimizar el proceso de postulación. El proceso de selección se realiza a través del Sistema de Alta Dirección Pública que tiene como objetivo dotar a las instituciones de gobierno –a través de concursos públicos y transparentes- de directivos con probada capacidad de gestión y liderazgo para ejecutar de forma eficaz y eficiente las políticas públicas definidas por la autoridad.
Se abren licitaciones públicas de la Ilustre Municipalidad de Renca La Municipalidad de Renca ha abierto en Mercado Público siete licitaciones para contratar los servicios de: 1. Mantención, Demarcación e Instalación de Señales de Tránsito ID: 4956-39-LQ17 Cierre de Licitación: 07/11/17 2. Instalación de Módulos y Electricidad de Feria Navideña ID: 4956-40-LE17 Cierre de Licitación: 06/11/17 3. Espectáculos de Fuegos Articiales año nuevo 2018 ID: 4956-41-LQ17 Cierre de Licitación: 13/11/17 4. Instalación de Vallas Peatonales en Establecimientos Educacionales ID: 4956-42-LP17 Cierre de Licitación: 15/11/17 5. Iluminación Calle Puerto Montt ID: 4956-43-LP17 Cierre de Licitación: 15/11/17 6. Instalación de Basureros en Plazas de Renca ID: 4956-44-LE17 Cierre de Licitación: 06/11/17 7. Servicio Nocturno de Recolección de Ramas y Desechos ID 4956-45-LQ17 Cierre de Licitación: 15/11/17 Todas las empresas interesadas pueden revisar los detalles de estas ofertas pinchando el link en sus respectivos ID.
Renca rescata su patrimonio con proyecto fotográfico El municipio junto a la Fundación Procultura están desarrollando el proyecto “Puesta en valor de la identidad y el patrimonio como eje de desarrollo sostenible”, que es financiado mediante la ley de donaciones Culturales del Consejo de la Cultura y las Artes, con el apoyo de CCU Chile. Esta iniciativa busca poner en valor la identidad y patrimonio de Renca, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de las condiciones y calidad de vida de vecinas y vecinos. La tarea se llevará a cabo en dos etapas simultáneas. En su primera etapa, el proyecto busca construir de manera conjunta un gran archivo fotográfico digital de las imágenes antiguas (del año 1850 al año 1960 aprox.), las que serán proporcionadas por la comunidad. Las fotografías serán escaneadas y devueltas a sus respectivos dueños. Con este registro digital, se creará una página web, se diseñará e imprimirá un libro con las imágenes más representativas, se imprimirán postales, y posteriormente se realizará una exposición pública, abierta a toda la comunidad local. El objetivo final de esta etapa es el rescate y revalorización de la memoria colectiva a través de las imágenes, entendiendo la fotografía como una fuente histórica, expresión artística e instrumento emocional de identidad. En una segunda etapa se busca investigar y reconocer los principales hitos y valores culturales, tanto materiales como inmateriales de la comuna de Renca. Elaborando un informe que servirá de sustrato para futuras actividades y proyectos de desarrollo social y cultural en la comuna. Las fotografías serán recibidas en la Biblioteca Municipal Simón Rodríguez de Renca, ubicada en AV. Domingo Santa María 3987 en horario de oficina. Para mayor información seguir página en Facebook: Patrimonio Fotográfico de Renca o escribir a patrimoniorenca@gmail.com.
Centro de Salud Renca inicia trabajos de reparación en infraestructura Con el objetivo de mejorar la atención de los vecinos y vecinas que se atienden en el Centro de Salud Familiar-Cesfam Renca, es que se iniciaron una serie de mejoras en infraestructura para mejorar los espacios del recinto. Dentro de ellos se encuentra la habilitación de un ascensor para acceso universal, remodelación de baños, reparación de salas de procedimiento, toma de muestras y box de curaciones, habilitación de boxes en salud mental, remodelación del sector maternal que contempla nuevas luminarias y mejoramiento de terminaciones, reposición de pavimento y pintura. Además, contempla la mejora de pabellón dental, que incluirá reparaciones estructurales, pavimentación, una nueva sala de espera, box de atención individual, cielos americanos, redes para el mobiliario clínico y nuevas luminarias led. Las obras de mejora en infraestructura tendrán una inversión de $300 millones de pesos con fechas estimadas de entrega entre diciembre 2017 y mayo 2018. Solicitamos a toda la comunidad paciencia por las obras que se estarán realizando durante estos meses; serán para brindar un mejor servicio a la comunidad, y asimismo solicitamos su apoyo y ayuda para mantenerlas en buen estado.
Encuentro comunal de Danza rinde homenaje a Joan Jara El XVI Encuentro de Danza en Renca, organizado por el Centro Cultural y Artístico Reencuentro, con el apoyo de la Municipalidad de Renca rendirá un sentido homenaje a dos referentes nacionales de la danza en el país. Se trata de un reconocimiento a dos grandes maestros de la danza en Chile, Patricio Bunster y Joan Jara, será el marco de un gran evento cultural que se realizará de forma gratuita en la comuna de Renca el sábado 04 de noviembre. Retomando su tradición, el Centro Cultural y Artístico Reencuentro -quienes han desarrollado una trayectoria en la danza por más de 25 años en la comuna-, este año regresa con el XVI Encuentro de Danza en Renca “Danzas de ayer hoy. Homenaje a los maestros Patricio Bunster y Joan Jara”. El encuentro contará con la muestra de trabajos de los talleres del Centro Cultural y Artístico Reencuentro y tendrá como invitados especiales al Ballet Municipal de La Granja, el Colectivo DanzaxMayor, el Colectivo Danza dePrisa y especialmente a la destacada Compañía de Danza Espiral, de la cual Patricio y Joan son sus fundadores. Además, se exhibirán trabajos de estudiantes de la Escuela de Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. La actividad, realizada con apoyo de los Fondos Concursables de Organizaciones Sociales del Municipio, se llevará a cabo este Sábado 04 de noviembre desde las 19:00 horas, en dependencias de la Escuela Nº318 Domingo Santa María, Av. Domingo Santa María 4383. La entrada es liberada y recomendable para todo público.
Más de 150 adultos mayores participaron en Caminata Activa en Renca En el marco del desarrollo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes ejecutado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Renca, se realizó la Caminata Activa de la Tercera Edad desde la Plaza Mayor de la comuna, con el objetivo de culminar el mes del adulto mayor y de promover la autovalencia y la vida saludable en esta población. A la actividad llegaron más de 150 adultos mayores participantes del programa y de clubes de la tercera edad quienes iniciaron la jornada con actividad física, concursos y sorteos, antes de iniciar el recorrido por las calles Balmaceda, Caupolicán, y Domingo Santa María para volver nuevamente a Plaza Mayor. El Alcalde Claudio Castro también los acompañó en la caminata y señaló que “queremos que los adultos mayores de la comuna sean personas autovalentes, que apuesten y promuevan entre sus pares la vida saludable porque merecen tener una vejez activa y este tipo de actividades demuestra nuestro interés por lograr ese objetivo”. El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MAS) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud y ejecutado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Renca, tiene por objetivo prolongar la autovalencia del adulto mayor de 65 y más años. Además, pretende mejorar y/o mantener la condición funcional de los AM clasificados como Autovalentes, Autovalentes con riesgo y en riesgo de Dependencia. Otro de sus objetivos es entregar continuidad a la estimulación funcional de los adultos mayores, mediante capacitación en autocuidado de salud y estimulación funcional a sus organizaciones sociales locales. Los talleres contemplan temáticas como estimulación funcional, equilibrio, prevención de caídas, estimulación cognitiva, memoria, demencia, ocio y entretención, buen trato al adulto mayor. Autocuidado, nutrición, enfermedades cardiovasculares, agenda ginecológica, artrosis, prevención enfermedades respiratorias.
Usuarias de programa “Vida Sana” suben Cerro Renca para realizar actividad física Con mucha motivación y entusiasmo, más de 80 usuarias de los diferentes centros de salud de la comuna subieron el Cerro Renca como parte de las actividades contempladas en el programa Vida Sana, que ha realizado diferentes intervenciones en la comunidad a través de iniciativas que fomenten estilos de vida saludables. Esta actividad es parte de una de las tres sesiones semanales de actividad física, donde las mujeres que participan del programa pudieron ejercitarse y además conocer más lugares de la comuna. El Programa Vida Sana es un programa de reforzamiento de la atención primaria en salud (PRAPS) dependiente del Servicio de Salud Occidente, que consta de una estrategia de intervención integral que tiene como propósito contribuir a reducir la incidencia de factores de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares en la población, mediante la modificación de la dieta inadecuada, deficiente condición física y sedentarismo, así como también la condición de sobrepeso u obesidad. En nuestra comuna se ha desarrollado a través iniciativas que fomentan los estilos de vida saludable, ya sea en el ámbito de la alimentación saludable mediante educaciones comunitarias, controles nutricionales en los centros de salud, como en la adquisición del hábito de realizar actividad física de manera constante por medio de sesiones de entrenamiento y actividades masivas. Los beneficiarios del programa son todas aquellas personas de 19 a 64 años, inscritas en Fonasa y en los centros de salud de la comuna, que cumplan los siguientes criterios de inclusión: Diagnóstico Nutricional de sobrepeso/obesidad, perímetro de cintura aumentado, diagnóstico de pre diabetes o pre hipertensión y mujeres post parto con sobrepeso/obesidad. Si quieres ser parte de este programa, consulta con tu nutricionista en el centro de salud familiar de Renca en que te atiendas. ¡Anímate y participa!