El alcalde Claudio Castro dio el ejemplo en el operativo de vacunación.

¡Partió la campaña de vacunación en terreno!

Porque en Renca le ponemos el hombro a la vacunación de influenza, Covid y Neumo 23V, estamos trabajando intensamente con nuestros equipos de Salud para llegar a todos los rincones y completar lo antes posible el proceso de vacunación que permite salvar la vida de miles de personas.

Patricia Castillo, directora de Salud Comunal de Renca, nos explica que los grupos de riesgo que deben vacunarse con las personas mayores, embarazadas, niños de seis meses a 10 años, personas con enfermedades crónicas, los profesionales de salud y los profesores. También se considera a los cuidadores de personas postradas y la familia de paciente postrado. “Con la vacunación extra muro vamos a estar en todos los barrios, en las empresas, donde se requiera vacunar con prioridad a los grupos de riesgo. Lo que queremos es poder vacunarlos en su territorio y no tengan que ir al Cesfam”, explica la directora de Salud, tras la realización del primer operativo en la Junta de Vecinos José Miguel Infante.

Dando el ejemplo, el alcalde de Renca Claudio Castro, se vacunó e hizo un llamado a los vecinos. “Estamos comenzando un despliegue en distintos barrios de nuestra comuna, estamos invitando a nuestra comunidad en distintos rincones de renca y de lunes a sábado en nuestros centros de salud familiar, a vacunarse, a invitar a otro a hacerlo, porque en la medida que nos cuidamos como comunidad le ponemos un freno a estas enfermedades respiratorias y le ponemos un freno al crecimiento de las enfermedades respiratorias”, fue el mensaje del edil.

Jorge Vílchez Apablaza, seremi de salud (s) de la Región Metropolitana, destacó la implementación de los operativos en terreno desarrollados por la Municipalidad de Renca. “Estamos muy felices con esta iniciativa que toman aquí en la comuna de Renca, para poder acercar el proceso de vacunación a los vecinos y vecinas. Necesitamos ampliar la capacidad de que la vacuna y este formato es una forma efectiva de poder hacerlo. Las vacunas son implementos, seguros, demostrados científicamente y son las que nos han permitido mejorar nuestra expectativa de vida. La campaña continuará hasta que se logre la cobertura del 85 por ciento de la población objetivo”, anunció el seremi (s).

Para conocer sobre los puntos de vacunación en terreno sigue nuestras redes sociales y www.renca.cl

¡Ojo con el calor! Algunas recomendaciones para combatir las altas temperaturas

Ante los pronósticos de calor extremo, las principales sugerencias apuntan a aumentar precauciones, limitando la exposición al sol y manteniendo una buena hidratación. Aquí te dejamos recomendaciones fundamentales de prevención elaboradas por la Dirección de Salud Municipal. 

¿Cómo mantener el cuerpo frío?

  • Hidrátate con al menos dos litros de agua al día.
  • Toma duchas heladas.
  • Utiliza compresas frías, toallas o esponjas para refrescarte.
  • Moja tus pies para mantenerte fresco. 
  • Usa gorro y bloqueador solar.
  • Usa ropa liviana.
  • Evita el alcohol, cafeína y azúcar.
  • Come en cantidades más pequeñas. 
  • Evita la comida alta en proteína.

¿Qué hago si no me siento bien?

  • Si te sientes mareado, débil, ansioso o tienes sed intensa o dolor de cabeza, dirígete a un lugar frío y mide tu temperatura corporal. Toma agua fría o jugo de fruta para rehidratar tu cuerpo.
  • Si los espasmos duran más de una hora, dirígete a un centro asistencial.
  • Ante piel caliente y deshidratada, llama una ambulancia. Pon a la persona en posición horizontal y eleva sus piernas, remueve ropa y enfría su cuerpo con compresas heladas. Abanica constantemente y rocía el cuerpo con agua a 25-30 grados. Toma nuevamente la temperatura.
  • NO consumas aspirina ni paracetamol.
  • Si ves a alguien inconsciente, ponlo de lado.

¿Cómo puedo mantener mi casa fría?

  • Cuando la temperatura exterior sea más baja (por la noche y a primera hora de la mañana), abre todas las ventanas de tu casa. 
  • Durante el día, cierra todas las ventanas. Especialmente aquellas que les llega el sol de frente. 
  • Apaga la iluminación artificial y todos los aparatos eléctricos que sea posible. 
  • Cuelga persianas, cortinas o toldos en las ventanas que reciban el sol de la mañana o la tarde.
  • Cuelga toallas mojadas para enfriar el aire de la habitación. Esto hará que la humedad del aire aumente.