Nueva Ordenanza Municipal: Previene, prohíbe y sanciona el Acoso Callejero en Renca Nueva Ordenanza Municipal – Decreto N°2664 En el mes de noviembre la Ilustre Municipalidad de Renca y el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza Municipal que previene, prohíbe y sanciona el Acoso Callejero. Son conductas prohibidas en vía pública: Gestos, comentarios obscenos, piropos o insinuaciones sexuales no consentidas. Persecuciones a pie o en vehículo, arrinconamientos o acercamientos intimidantes. Captación de imágenes o videos con connotación sexual sin consentimiento. Contacto físico no consentido, como roces o presión de genitales. Actos de exhibicionismo o agresiones verbales con motivaciones discriminatorias. Estas conductas podrán ser sancionadas con multas de entre 1 a 5 UTM, según la gravedad. ¿Cómo denunciar? Comunícate con Seguridad Comunitaria al 1453 o con Carabineros de Chile al 133. Presenta la denuncia en el Juzgado de Policía Local. Revisa el detalle de la ordenanza aquí: DECRETO-2685-APRUEBA-ORDENANZA-MUNICIPAL-QUE-PREVIENE-PROHIBE-Y-SANCIONA-EL-ACOSO-CALLEJERODescargar
Inscripción Ferias Navideñas Barriales 2024 ¡EXTENDIMOS EL PLAZO DE POSTULACIÓN! Hasta el viernes 24 de noviembre, los comités de administración y juntas de vecinos vigentes podrán inscribirse para ser parte de las Ferias Navideñas Barriales de Renca 2024.La Ilustre Municipalidad de Renca, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local, ha habilitado desde el 14 al 24 de noviembre, para que las juntas vecinales y comités de administración se inscriban en las ferias territoriales organizadas de manera autogestionada para celebrar la Fiesta de Navidad. El objetivo es fomentar el comercio y el emprendimiento local. ¿Cómo inscribirse? Las inscripciones serán en línea. Los invitamos a revisar el calendario, las bases y completar formulario. CALENDARIO: FERIAS NAVIDEÑAS BARRIALES 2024 Fecha de publicación de requisitos para postulación FeriaNavideña (renca.cl)Jueves 14 de noviembre de 2024Fechas de postulación mediante formulario digitalDel 14 al 24 de noviembre de 2024Proceso de evaluación (aprobación del espacio de emplazamiento y participantes de las ferias) Del 25 al 27 de noviembre de 2024Información de resultados28 de noviembre de 2024Funcionamiento de la Feria Navideña Desde el 12 al 24 de diciembre de 2024.Rendición de gastosDel 26 de diciembre de 2024 al 24 de enero de 2025 LINK DE POSTULACIÓN Conoce aquí las bases: DECRETO-2645-MODIFICA-DECRETO-ALCALDICIO-N°-2620-DE-FECHA-14-DE-NOVIEMBRE-DE-2024Descargar
Nueva Casa de la Niñez en Renca Los niños, niñas y adolescentes de Renca tienen un nuevo espacio en la comuna. Hoy, el Alcalde Claudio Castro Salas, junto a la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro y la SEREMI de Desarrollo Social Lorena Estivales, inauguraron oficialmente la Oficina Local de la Niñez de Renca. Ubicada en el José Manuel Balmaceda 4147, en pleno Centro Cívico y frente a la Plaza Mayor, este lugar espera ser un centro para la promoción y el conocimiento de los Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, para que puedan ejercerlos y resguardarlos en sus espacios educativos, familiares y sociales, y de esta forma, colaborar con la prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones. Crecer en Renca La Oficina Local de la Niñez (OLN) forma parte de la nueva política nacional, la cual crea un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que además contempla la formación de un Consejo Consultivo de la Niñez comunal. Sin embargo, desde la Municipalidad de Renca, esto se enmarca dentro de la política local Crecer en Renca que acompaña a niños, niñas y adolescentes durante todo su proceso de desarrollo. “Nosotros tomamos la implementación de la Oficina Local de la Niñez no sólo como una forma de darle cumplimiento a una nueva responsabilidad que tenemos desde el municipio, sino que también como una oportunidad de poder tener en el centro de nuestro plan de desarrollo comunal la protección y el resguardo de las trayectorias de desarrollo de todos los niños y niñas de nuestra comuna. Eso requiere, por cierto, símbolos visibles, y eso se manifiesta en que esta Casa de la Niñez de Renca se inaugura en nuestro Centro Cívico, el lugar más importante por donde transita la mayor cantidad de gente todos los días en nuestra comuna. Esto será acompañado, además, con la implementación de nuestro programa Crecer en Renca, una serie de iniciativas que acompañan las trayectorias de desarrollo de los niños y niñas, y con un sentido de urgencia y de prioridad muy importante para poder llegar con apoyo a esos niños y niñas que existen en nuestra comuna y que hoy están siendo vulnerados en sus derechos”, comentó el Alcalde de Renca, Claudio Castro. Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de Renca En la inauguración participó Amaro Vallejos, estudiante de tercero medio y representante del Consejo Consultivo de la Niñez de Renca, un mecanismo que permite que los niños, niñas y adolescentes puedan entregar su opinión y que esta sea tomada en cuenta en todos los asuntos que les afectan, y que desde octubre sesiona cada miércoles en la Nueva Casa de la Niñez. La verdad para nosotros esto es como un sueño, porque lo conversamos desde la primera sesión del Consejo. Nos referimos a que es un hogar, pero nosotros somos quienes lo van a transformar en un hogar al momento de vivir nuevas experiencias acá, acompañados de nuestros monitores que nos han entregado mucho cariño y apoyo. Nosotros queremos que este sea un espacio seguro para todas las niñeces y juventudes que lo dispongan, que sea un espacio seguro, un espacio de juego y donde se escuchen y respeten sus derechos”, comentó Amaro. Gracias al trabajo articulado con organizaciones territoriales, instituciones, colegios y jardines infantiles, la Casa de la Niñez ofrece además una parrilla de talleres para niños, niñas y jóvenes como muralismo, trenzado, encuadernación, Freestyle, Break dance, de género y sexualidad, entre otros. Oficina Local de la Niñez Para lograr estos objetivos, la oficina cuenta con un equipo de 18 profesionales de áreas psicosociales y de la salud, encargados de gestionar, acompañar y dar seguimiento a los casos recibidos, atendiéndolos de forma integral. Sus funciones específicas son: Orientar a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias en el ejercicio de sus derechos. Detectar oportunamente riesgos de vulneraciones de derechos de un niño, niña o adolescente, teniendo en consideración los factores de riesgo y factores protectores de éste, su familia y su entorno. Iniciar y gestionar los procesos de protección administrativa universal y/o especializada de los derechos de los niños, niñas o adolescentes Realizar los procesos de protección administrativa universal ante la detección de riesgos de vulneración de cualquiera de sus derechos Realizar los procesos de protección administrativa especializada referidos en la presente ley, respecto de niños, niñas o adolescentes que se encuentren vulnerados en uno o más de sus derechos. Llevar un registro único de los niños, niñas y adolescentes, y sus familias, que hayan sido sujetos de protección administrativa, tanto universal como especializada. 📍 Encuéntranos en Av. José Manuel Balmaceda 4147, frente a la Plaza Mayor de Renca.🕒 De lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas.📞 2 2685 6722 / +569 3085 6550📧 oln@renca.cl
RENCA INAUGURA SU SEGUNDA FARMACIA COMUNITARIA CON MEDICAMENTOS A PRECIO DE COSTO Comienza a funcionar en la esquina más transitada de la comuna y los usuarios podrán encontrar medicamentos hasta 1.500% más baratos que en las farmacias de cadena. 26 de septiembre, 2024: El Alcalde Claudio Castro junto a vecinos y vecinas, inauguró la Segunda Farmacia Comunitaria de Renca. Con el objetivo de acercar cada vez más los servicios públicos a la comunidad, y aprovechando un edificio municipal en desuso, se definió ubicarla en la esquina más transitada de la comuna: Av. Dorsal con Av. Domingo Santa María, en un renovado centro cívico. Con una inversión de más de 100 millones de pesos sólo en infraestructura, las obras contemplaron la recuperación del edificio e implementación de una sala de venta con cinco cajas, sala de espera, oficina de medicamentos, bodega, vestuario y baño para el personal, además de obras exteriores que permitirán mejorar el espacio público. Destaca el diseño de la nueva fachada, cuya forma acoge e invita a los vecinos y vecinas, y señala con sus colores el objetivo de transformación urbana y territorial de Renca. Impacto para la comunidad: Hasta ahora, los renquinos contaban sólo con una Farmacia Comunitaria inaugurada en febrero de 2019, y ubicada en el sector poniente de la comuna. Y si bien fue un servicio muy valorado, con más de 54 mil usuarios inscritos, para muchos vecinos del sector oriente de Renca el acceso era difícil, debiendo incluso tomar dos buses del transporte público para llegar a ella y comprar remedios más baratos. “Lo que estamos inaugurando hoy es el programa social más importante de la Municipalidad de Renca. Porque los más de 54 mil usuarios en la Primera Farmacia Comunitaria, solamente el año pasado compraron casi 600 millones de pesos en medicamentos. Calculamos que si los hubiesen comprado en una farmacia de cadena, habrían costado 1.500 millones de pesos. O sea, el ahorro para la comunidad de Renca, fueron 900 millones de pesos. 900 millones de pesos es el presupuesto de todas las ayudas que entrega nuestro Departamento Social, como mercadería, vales de gas, etc. Dos Farmacias Comunitarias es uno de los mejores apoyos sociales que podemos entregar a la comunidad de Renca. Además, estamos elevando el estándar de la esquina más transitada de Renca, con una inversión municipal que permite que se genere valor económico en la comuna. Y lo que nos importa es que ese valor económico beneficie a los vecinos y las vecinas de Renca”, señaló el alcalde Claudio Castro. El beneficio para el presupuesto personal y familiar, especialmente de las personas mayores, es sustancial: El gasto en medicamentos disminuye, en promedio, un 60% al comprar en las Farmacias Comunitarias de Renca, en comparación a si el usuario lo hiciera en una farmacia de cadena. Incluso hay diferencias de más de 1.500% en el precio de un mismo medicamento, como el Celecoxib (Ver tabla de precios). Desde ahora, los más de 160 mil habitantes de Renca podrán acceder a este nuevo servicio, y también quienes estudien o trabajen en la comuna. Sólo deben inscribirse en la Segunda Farmacia Comunitaria, con su carnet de identidad y algún documento que acredite su residencia o relación con la comuna (Certificado de residencia, carnet de control o ficha electrónica del CESFAM, cuenta de luz, agua, gas, teléfono, contrato de trabajo, certificado de alumno regular, etc.) Segunda Farmacia Comunitaria de Renca Segunda Farmacia Comunitaria de Renca Segunda Farmacia Comunitaria de Renca Segunda Farmacia Comunitaria de Renca
Renca contará con un nuevo y moderno CESFAM Cerro Colorado, gracias a millonaria inversión del Gobierno de Santiago El 26 de septiembre de 2024, vecinos, autoridades y funcionarios municipales se reunieron para la revelación oficial del nombre del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Renca: Cesfam Cerro Colorado. El evento, encabezado por el alcalde Claudio Castro y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, celebró el avance de esta importante obra que beneficiará a más de 30 mil vecinos y vecinas de la comuna. Ubicado en la Avenida José Manuel Balmaceda, a los pies del Cerro Colorado, el recinto ya cuenta con un 78% de avance en su construcción. El moderno edificio de tres pisos y 2.971 metros cuadrados construidos, se destaca por ser uno de los centros de salud más avanzados de la Región Metropolitana, tanto en infraestructura como en servicios. Inversión histórica y atención de calidad El Cesfam Cerro Colorado es el resultado de una inversión superior a los 8.800 millones de pesos por parte del Gobierno de Santiago. Este recinto, que será el quinto Cesfam de la comuna, ofrecerá atención especializada en 24 box clínicos, 6 box dentales, 3 box de atención psicológica y contará con un Centro de Especialidades para consultas con pediatras, ginecólogos e internistas, entre otros profesionales. Durante la ceremonia, el alcalde Claudio Castro destacó la importancia del nuevo centro de salud para la comunidad, señalando: “Este edificio es mucho más que un Cesfam, es un sueño hecho realidad para los vecinos y vecinas de Renca, que podrán recibir una atención de salud digna y oportuna en un espacio diseñado para brindar bienestar.” Por su parte, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, subrayó la inversión integral en la dignidad de las personas, indicando que el Cesfam Cerro Colorado será un espacio con tecnología de punta, climatización automatizada, autonomía eléctrica de hasta 72 horas y accesibilidad universal. Próxima inauguración y operación El nuevo Cesfam Cerro Colorado tiene previsto ser inaugurado en diciembre de 2024, con su apertura al público proyectada para principios de 2025. La Municipalidad de Renca será la encargada de la contratación del personal de salud que trabajará en este moderno recinto. Este nuevo centro de salud marcará un hito en la atención primaria de Renca, ofreciendo un servicio integral y de calidad a miles de vecinos de la comuna.
Exitosa jornada inaugural de la Fonda Familiar y Gratuita de Renca: 30 mil personas disfrutaron show de Los Charros de Lumaco ● La cumbia ranchera de la banda fue el punto más alto de la inauguración repletando el Parque Las Palmeras ● La Sonora Barón, Garras de Amor, Huambaly y su Orquesta y Daniel Muñoz y Los Marujos se presentarán entre el 19 y 22 de septiembre ● Los asistentes valoraron los precios populares de las 25 cocinerías de platos típicos y bebestibles Miércoles 18 de septiembre: A las 18:00 horas, el Parque Las Palmeras estaba colmado de gente. Con el Cerro Renca de fondo, a esa hora comenzaron a sonar los éxitos de Los Charros de Lumaco, que fueron coreados por las 30.000 personas que repletaron el sector del escenario principal de la Gran Fonda Gratuita y cree Familiar de Renca. “Cómo dejar de amarte” fue uno de los momentos fuertes de la presentación de una hora de la popular banda de cumbia ranchera, que realizó más de un bis a pedido del público renquino que bailó y disfrutó del primer show estelar de la Fonda Familiar y Gratuita de Renca, que continuará hasta el domingo 22 de septiembre. Antes del número central, hubo presentaciones folclóricas, de agrupaciones locales y show infantiles, mientras en el Cuecódromo de la megafonda se realizó la ceremonia de inauguración con bailes típicos chilenos a cargo de la Mesa de Folclor de Renca y la presencia de vecinos, concejales, CORES, directores municipales y el Alcalde Claudio Castro: “ “Recuerdo que partimos a duras penas ganando un espacio, porque no era un espacio formal de celebración, y hoy tenemos un espacio con un estándar que nos enorgullece. Esta es una fiesta que deja todo lo que sucede en Renca, porque son más de 50 emprendedores y emprendedoras, vecinos de Renca, que después de un proceso arduo de postulación tuvieron la posibilidad de entrar como emprendedores en este parque, con 25 cocinerías, foodtrucks, juegos criollos, juegos inflables, el Pueblito de los Artesanos. Además, para los niños y la familia tenemos una Granja Educativa para que todos celebremos un 18 familiar, gratuito y seguro. ¡Que Viva Chile y viva Renca!” Además, de tener acceso gratuito, la fonda oficial de Renca en el Parque Las Palmeras, destaca por sus precios populares en sus distintas cocinerías, donde las empanadas parten desde los $2.500 y los choripanes desde los $3.000. En cuanto a los anticuchos, van desde los $4.000 a los $7.000 dependiendo el tamaño y el tipo de carne, mientras que los clásicos terremotos parten desde los $3.000, e incluso hay ofertas de 2 por $5.000. Este jueves 19 la fiesta continúa con La Sonora Barón; el viernes 20 con los argentinos Garras de Amor; el sábado será el turno de Huambaly y su Orquesta y el cierre de estas Fiestas Patrias 2024 en Renca estará a cargo de Daniel Muñoz y Los Marujos, que deleitará con sus cuecas y tonadas chilenas. La primera de las cinco jornadas de la megafonda de Renca terminó sin incidentes , gracias al reforzado Plan de Seguridad desplegado por el municipio, que incluye detectores de metales en el ingreso, CCTV, cierre perimetral, guardias privados, municipales y 40 Carabineros, entre otras medidas. El ingreso a este mega-evento es absolutamente GRATIS, y sólo hay que descargar las entradas por persona enwww.rencaparticipa.cl eligiendo el día al que se quiere asistir (descarga tus entradas aquí:https://rencaparticipa.cl/actividades?busqueda=FONDA) Revisa el mapa y programa completo acá: https://renca.cl/conoce-la-programacion-de-las-fiestas-patrias-familiares/
¡Conoce la programación de las Fiestas Patrias Familiares! Comenzó la fiesta más esperada del año y en Renca la celebramos el 18, 19, 20, 21 y 22 en el Parque Las Palmeras desde las 12:00 hasta las 22:00 horas. ¡Te esperamos para disfrutar de 25 cocinerías, foodtrucks, juegos criollos, stands de artesanos, cuecódromo, granja educativa, y muchas otras actividades! Conoce la programación de artistas y el mapa del recito aquí: Miércoles 1813:30 – 14:15 – Presentación de Poetas Excluidos (Hip-Hop)14:30 – 15:00 – Presentación de Juan Francisco Cornejo (Danza Folclórica)15:15 – 15:45 – Presentación de Kawantaña (Danza Folclórica)16:00 – 16:20 – Presentación de La Banda y el Conejo16:30 – 16:50 – Presentación de Epewtufe18:00 – 19:00 – Los Charros de Lumaco Jueves 1913:30 – 14:15 – Presentación de Epewtufe14:30 – 15:00 – Presentación de Claudia Díaz15:15 – 15:45 – Presentación de Baguales16:00 – 16:20 – Presentación del Grupo Yumbrel16:30 – 16:50 – Presentación de Mapuren18:00 – 19:00 – Sonora Barón Viernes 2013:30 – 14:15 – Presentación de Epewtufe14:30 – 15:00 – Presentación de Jessica Charleoni15:15 – 15:45 – Presentación de Juglar Urbano16:00 – 16:20 – Presentación de Pasión y Tradición de Renca16:30 – 16:50 – Presentación de Haka Ara o Te Henua18:00 – 19:00 – Garras de Amor Sábado 2113:30 – 14:15 – Presentación de Epewtufe14:30 – 15:00 – Presentación de Camaleón Landaez15:15 – 15:45 – Presentación de Memoria Selectiva16:00 – 16:20 – Presentación de Ayún Rayen Mapu16:30 – 16:50 – Presentación de La Nueva Era18:00 – 19:00 – Huambaly y su Orquesta Domingo 2213:30 – 14:00 – Presentación de La Sexta Cumbiera14:15 – 14:45 – Presentación de Flowkream15:00 – 15:20 – Presentación de Pañuelos al Viento15:30 – 15:50 – Presentación de Mesa de Folklore16:00 – 17:00 – Daniel Muñoz y los Marujos
SEC oficia a Enel y advierte sanciones tras denuncia emitida por el Alcalde Claudio Castro A principios de Agosto la zona centro de nuestro país se vio afectada por un fuerte sistema frontal que provocó la caída de árboles y postes eléctricos, causando cortes de luz en varios puntos de la comuna. Una situación que no sólo afectó el traslado de los automóviles y transporte público, si no que también puso en peligro a las vecinas y vecinos de la comuna, quienes además no contaron con suministro eléctrico por varios días. Ante la incertidumbre de los tiempos de reposición de energía y lo reiterada que ha sido esta situación durante el invierno de este año, el Alcalde Claudio Castro presentó una denuncia a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para que realicen la fiscalización pertinente del caso: “Como entidad gubernamental deben supervisar, garantizar y cautelar que las empresas de suministro eléctrico tengan sus protocolos de anticipación de escenarios catastróficos actualizados a la magnitud que contempla el cambio climático con inviernos más duros y lluviosos, teniendo en cuenta que lo últimos eventos no se habían presentado durante al menos los últimos 10 años, y por lo tanto en menester urgente y prioritario que se sancione que se sancione y se exija a las empresa, que los tiempos de reposición sean ipso-factos en la medida que las condiciones viales y de incidentes lo permitan. Nuestros vecinos merecen compromiso, respeto certezas explicaciones lógicas y condiciones dignas que no coarten su autonomía y derecho a una vida segura.” Como respuesta, la Superintendencia presentó un oficio contra la empresa Enel exigiéndoles, en un plazo de 20 días hábiles, un informe detallado de todos los sectores denunciados, indicando cuántos clientes fueron afectados, cuál fue el motivo de la afectación y cuánto fue el tiempo requerido para la normalización de cada uno de los sectores, indicando cuáles serán las medidas a tomar a fin de que esta y otras situaciones de similar naturaleza no se vuelvan a producir. Además, en el caso de haber corregido o solucionado los problemas, el informe debe detallar cuáles fueron los trabajos realizados y en qué tiempo se realizaron. Para los trabajos que no se ha realizado, debe indicar cuales serán, junto con un cronograma detallado de las actividades. De no ser cumplido este oficio, la SEC podrá ejecutar sanciones contra la empresa.
Gran Fonda Gratuita: conoce la parrilla programática Artistas como Garras de Amor, Los Charros de Lumaco y Daniel Muñoz y Los Marujos, serán parte de los cinco días de celebración en la comuna. El Alcalde Claudio Castro dio a conocer parte de lo que será una de las Fondas Gratuitas más grande de la Región Metropolitana, que se llevará a cabo entre el 18 y el 22 de septiembre en el tradicional Parque Las Palmeras de la comuna de Renca. El edil reveló la parrilla de artistas que se presentarán en la comuna durante los cinco días de Fiestas Patrias. Habrá bandas musicales para todos los gustos, incluyendo cumbia, corridos mexicanos, ritmos tropicales y, por supuesto, cueca y música tradicional chilena. La cumbia romántica estará a cargo del popular grupo argentino Garras de Amor; Los Charros de Lumaco pondrán el ritmo mexicano, mientras que Daniel Muñoz y Los Marujos harán gala de la tradicional cueca y tonadas chilenas. A ellos, se sumará todo el ritmo tropical de la Sonora Barón y Huambaly y su Orquesta. “Va a ser una tremenda fiesta familiar este año el 18 de septiembre en el Parque Las Palmeras de Renca. Ya tenemos un line-up de grandes bandas que nos van a acompañar, como Garras de Amor, Los Charros de Lumaco de Marcio, y muchas más, en una fiesta gratuita que también abre las puertas a emprendedores que postularon y fueron seleccionados para vivir de la mejor manera las Fiestas Patrias en Renca”, señaló el Alcalde Claudio Castro. La idea del municipio es que sea una celebración para toda la familia, y por eso, la Gran Fonda Gratuita de Renca además ofrecerá show infantiles para niños y niñas y una Gran Granja Educativa. También habrá 25 cocinerías con comida y bebidas típicas, foodtrucks, stands de artesanía, y juegos criollos para disfrutar. La entrada a este mega-evento es absolutamente GRATIS, y sólo hay que descargar las entradas en www.rencaparticipa.cl eligiendo el día al que se quiere asistir. DESCARGA TU ENTRADA GRATIS AQUÍ
Resultados: Stand Fiestas Patrias Familiares 2024 ¿Postulaste tu stand de cocinería, juegos o artesanías? Conoce los resultados aquí: DECRETO-1960-APRUEBA-NOMINA-DE-GANADORES-PARA-FIESTAS-PATRIAS-2024-FONDA-FAMILIAR-PARQUE-LAS-PALMERASDescargar