Revisa los resultados del Fondo Barrio Protegido

La Agenda de Reactivación Codo a Codo tiene múltiples programas para ir en apoyo de la comunidad renquina, uno de ellos es el Fondo Barrio Protegido, que con un monto de $100.000.000 busca apoyar a proyectos de prevención del delito, mediante la implementación de dispositivos de seguridad vecinales, que aumenten la percepción de seguridad, con estrategias innovadoras y colaborativas en los diferentes barrios de la comuna.

Hasta el 29 de noviembre estuvieron abiertas las postulaciones para que Comités de Prevención/Seguridad, Club de Adulto Mayor, JJVV y Comités de Administración entre otros. concursarán para este fondo. En la sesión de Concejo Municipal de este miércoles 16 de diciembre se dieron a conocer los resultados: 104 organizaciones fueron beneficiadas con la adjudicación de este fondo.

Resumen beneficiarios y postulaciones

  • Nº total de organizaciones beneficiarias : 104
  • Comités de Prevención: 53
  • JJVV/ Comités de Administración/ allegados y de mejoramiento: 35
  • CAM: 11
  • Otras Organizaciones Comunitarias: 5

Líneas de proyectos seleccionados

  • Sistemas de vigilancia vecinales: 65
  • Sistemas de alarmas comunitarias: 4
  • Instalación de luminaria peatonal: 7
  • Innovación: 7
  • Ampliación y reparación de sistemas de seguridad existentes: 10
  • *Proyectos de tipologías mixtas: 11

— Monto total financiado $99.987.355.- / de 100.000.000.- disponibles

COMUNICADO POR AUMENTO DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES DURANTE FIN DE SEMANA DE CUARENTENA EN RENCA

La pandemia del Coronavirus está lejos de ser un problema estrictamente sanitario. Ha develado también una profunda crisis económica y social que estamos enfrentando día a día. Con el retorno de las cuarentenas a Santiago y en particular a nuestra comuna, otro aspecto dramático vuelve a presentarse: la violencia contra la mujer.

Durante el pasado fin de semana, el primero con cuarentena en varios meses, a través de la Dirección de Seguridad y de los Servicios de Atención de Urgencia de la Municipalidad de Renca recibimos información de 15 casos de violencia contra mujeres, incluido un femicidio frustrado donde el agresor intentó atropellar a la víctima con su vehículo. Este número es 4 veces mayor que el promedio de un fin de semana “común”.

Desde Municipalidad de Renca rechazamos categóricamente estos hechos y nos comprometemos una vez más a agotar todos los esfuerzos por la plena restitución de los derechos de las mujeres en nuestra comuna. El apoyo irrestricto a las víctimas y el esfuerzo en la prevención serán nuestros focos de trabajo. Invitamos a toda la comunidad a hacerse parte también de este esfuerzo, llamando al 1453 y denunciando activamente toda situación que pudiera ser considerada como violenta o abusiva contra alguna de nuestras vecinas.

Mujer, hoy, con más fuerza que ayer, #YoTeCreo.

NÚMEROS IMPORTANTES

Seguridad comunitaria: 1453

Oficina de la Mujer y la Equidad de género: +562 26856672

Whatsapp y celulares Centro de la Mujer de Renca para pedir ayuda y realizar denuncias:

+569 63067810

+569 57723692

+569 57659425

Orientación Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: 1455
Violencia intrafamiliar Carabineros de Chile: 149

Revisa los resultados del Fondo Codo a Codo 2020

La Agenda de Reactivación Codo a Codo tiene múltiples prgramas para ir en apoyo de la comunidad renquina, uno de ellos es el Fondo Codo a Codo, que con un monto de $150.000.000 busca apoyar proyectos que mejoren la infraestructura y espacios públicos de los barrios.

Hasta el 05 de noviembre estuvieron abiertas las postulaciones para que Juntas de Vecinos y Comités de Administración postularan a este fondo. En la sesión de Concejo Municipal de este miércoles 09 de diciembre se dieron a conocer ls resultados: 107 organizaciones fueron beneficiadas con la adjudicación de este fondo.

Resultados

¡Atención niñosy niñas! Esta navidad juega y gana con estos concursos

La Municipalidad de Renca ha preparado estos dos concursos para que niños, niñas y adolescentes jueguen y se diviertan en esta distinta navidad.

Plazos

Los concursos estarán abiertos entre el 7 y 17 de diciembre.

“Desafío Tik Tok”

Este concursa busca brindar un espacio de participación familiar en los preparativos de navidad, para celebrar pese al contexto relacionado a la pandemia y las medidas sanitarias dictadas por la autoridad.

La invitación es a crear videos alusivos a las fiestas navideñasen sus hogares, de manera innovadora y entretenida para generar una actividad familiar más festiva

¿Cómo participar?

Sólo deben subir sus videos tiktok a instagram, etiquetar a @consejo_consultivo_nna_renca y poner el #nnasunidosxunRencamejor

Premios

  • Primer lugar: Aro de Luz con bluetooth + guantes TIK TOK + juego de mesa familiar
  • Segundo lugar: Aro de Luz con bluetooth + guantes TIK TOK
  • Tercer lugar: Palo selfie con bluetooth + guantes TIK TOK

“Un cómic de navidad”

La pandemia ha exigido que niños, niñas y adolescentes se mantengan en sus hogares debido a las medidas sanitarias para prevenir contagios. Es por eso que esta iniciativa busca potenciar instancias de celebración y alegría dentro de las casas, utilizando una de las técnicas de dibujo más populares entre los niños, niñas y adolescentes: el cómic.

¿Cómo participar?

Crea un cómic relacionado a la navidad y envíalo al correo consejoconsultivorenca@gmail.com

Premios

  • Primer lugar: Set grande de 24 marcadores para comic
  • Segundo lugar: Set mediano de 12 marcadores para comic
  • Tercer lugar: Set lápices de acuarelas

Participa en el campeonato comunal #NadaNosDetiene Renca 2021

Invitamos a todas y todos los emprendedores renquinos a participar del campeonato de emprendimiento televisado más grande del país, en el que podrán impulsar sus negocios con mentorías, difusión y premios de hasta $10.000.000.

¿Qué es Nada Nos Detiene?

Un campeonato nacional de emprendimiento organizado por G100, grupo de emprendedores que busca acelerar el desarrollo económico de Chile, dándole visibilidad, consejo y capital a los emprendedores nacionales.

¿Quién puede participar en NND Renca?

“En su versión de la comuna de Renca, el G100, en conjunto con EBCO, Red Megacentro, la Municipalidad de Renca y Corporación La Fábrica, buscan destacar a esos emprendedores con residencia particular o comercial en la comuna de Renca, que están generando un impacto en el entorno de esta comuna y que, con el apoyo de este concurso, pueden crecer exponencialmente como emprendedores y hacer crecer a sus respectivos negocios.”

En el transcurso del concurso se rescatarán las mejores historias de emprendimiento, para premiar a quienes representen de mejor manera el impacto en la región, la escalabilidad y el desarrollo de la zona.

A partir del jueves 10 de diciembre: Renca y toda la RM retroceden y pasan a Fase 2 de Transición

A PARTIR DEL JUEVES 10 DE DICIEMBRE RENCA Y TODA LA REGIÓN METROPOLITANA RETROCEDEN A LA ETAPA 2 DE TRANSICIÓN.

La pandemia no ha terminado y este virus lo debemos parar entre todos y todas. Si no nos tomamos en serio las medidas de protección, retrocederemos de fase, afectando la vida de todas y todos.

¿Qué es la transición?

Etapa que disminuye el grado de confinamiento, pero no es apertura total.

¿Qué pasa con la movilidad en esta etapa?

  • Se permite el desplazamiento de lunes a viernes entre las 05:00 y 23:00 horas
  • Puedes trasladarte a otra comuna que también se encuentre en transición

OJO, sin embargo:

  • Se mantiene la cuarentena sábados, domingos y festivos
  • Las personas mayores pueden circular con las mismas libertades y restricciones que el resto de la población (ya no hay cuarentena obligatoria para mayores de 75 años)
  • Se mantiene el toque de queda de lunes a domingo entre las 00:00 y 05:00 horas
  • Se debe cumplir con controles de aduanas y cordones sanitarios
  • Prohibición de traslado a segunda vivienda.

Entonces ¿qué puedo hacer en etapa de transición?

Deportes

Puedes realizar actividad física permitida – sin pedir permiso temporal- en parques urbanos y lugares abiertos de libre acceso al público. En el caso de los deportes colectivos, se pueden practicar con máximo 10 personas y sin público. 

Vida social

Puedes reunirte con tu familia o amigos – sin pedir permiso temporal-  en un lugar cerrado contando un máximo de 10 personas (adicionales a quienes viven en la misma residencia) y 20 personas en lugares abiertos.

Prohibiciones en transición

  • No puedes trasladarte a una comuna en cuarentena, a excepción de que trabajes en un servicio esencial
  • No pueden funcionar clubes de adulto mayor 
  • No pueden funcionar cines, teatros, pubs, discotecas o similares
  • No pueden funcionar gimnasios abiertos al público
  • Restaurantes y cafés podrán seguir atendiendo en terrazas y lugares abiertos, asegurando al menos 2 metros de distancia entre las mesas, de lunes a viernes.
  • Establecimientos educacionales se pueden mantener abiertos.

¿Dudas?

Trabajemos por la reactivación: Súmate a Contrata tu vecin@

En el marco de la agenda de reactivación económica Renca Codo a Codo, hoy lanzamos la campaña “Contrata tu vecin@”, que busca generar nuevas oportunidades de empleo y capacitación para Renquinos y Renquinas.

En Renca, hay más de 6.000 empresas, las cuales generan cerca de 100 mil empleos y solo el 14% de esos puestos de trabajo son ocupados por nuestros vecinos y vecinas.

Invitamos a las empresas a que juntos cambiemos esta realidad y se sumen como a nuestra campaña, a través de las siguientes acciones:

Trabajemos juntos en encontrar el mejor perfil para tu empresa, a través de nuestra Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) e infórmate cómo hacer uso del subsidio al empleo* para reintegrar a tus trabajadores y trabajadoras o realizar nuevas contrataciones.

Capacitemos a nuestros vecinos y vecinas de Renca, trabajando en conjunto con nuestra OTEC Municipal, a través de la cual realizamos cursos de formación por medio de la Escuela del Trabajo. Como empresa pueden hacer uso de la franquicia tributaria para realizar cursos que tengan relación con intereses de capacitación específicos o con otros temas vinculados a una variedad de oficios.

Te contactamos con nuestros proveedores locales a través de nuestra área de fomento productivo.

Subsidio al empleo
Beneficio enfocado en empresas que incentiva el regreso de trabajadores y trabajadoras con contrato suspendido y/o la contratación de nuevos emplead@s, a través del financiamiento de parte de sus remuneraciones. Para mayor información ingresa a www.subsidioalempleo.cl
Plazo para postular: hasta el 31 de Marzo 2021

Desde la Municipalidad creemos que la innovación y las alianzas público privadas son un motor del desarrollo sostenible, que pueden transformar la realidad económica y social de la comuna.

Vemos a las empresas como un socio estratégico que agrega valor a los territorios y contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, muchos de ellos sus propios trabajadores.

Municipalidad de Renca lanza campaña “Contrata a un vecin@”

Esta iniciativa se enmarca dentro de la agenda de reactivación económica local “Renca Codo a Codo” que busca trabajar conjuntamente con las 6 mil empresas emplazadas en torno a 3 pilares: contratar localmente, capacitar para mejores opciones laborales y trabajar con proveedores locales.

El alcalde Claudio Castro, el subsecretario de Trabajo Fernando Arab, el presidente de la CPC Juan Sutil, el gerente general de Megacentro Felipe Lehuedé, junto a empresas locales y emprendedores comunales, lanzaron la campaña “Contrata a un vecin@”. Esta iniciativa busca promover la contratación de renquinos y renquinas en empresas que operan en la comuna y se enmarca dentro del plan de reactivación económica “Renca Codo a Codo”.

La campaña fue presentada en el centro de innovación y emprendimiento “La Fábrica” de Renca y trabajará sobre tres líneas de acción: La primera será a través de la oficina de Intermediación Laboral (OMIL) donde las empresas podrán realizar contrataciones o bien hacer uso del subsidio al empleo para reintegrar a sus trabajadores y trabajadoras. Junto con ello el próximo 30 de noviembre comenzará a operar la “Escuela del Trabajo” que ofrecerá mil cupos para capacitar gratuitamente a vecinos y vecinas en casi 50 cursos que tengan relación con intereses específicos o vinculados a una variedad de oficios. Finalmente, una tercera arista de esta campaña incluye el trabajo con proveedores de Renca para impulsar sus servicios.

El alcalde Claudio Castro se refirió a las ventajas que generan estas iniciativas: “Esta campaña tiene como objetivo que las 6 mil empresas emplazadas en Renca puedan contratar a renquinos y renquinas, capacitar a futuros trabajadores que viven en la comuna y puedan también vincularse con proveedores locales. Las empresas de Renca generan casi 100 mil puestos de trabajo y la fuerza laboral comunal llega a 56 mil vecinos lo que podría ser absorbido por estas empresas locales. Esto trae una serie de ventajas principalmente en la calidad de vida, pero también en la construcción de una ciudad mucho más equitativa y es por ello que estamos muy contentos con la recepción que ha tenido esta campaña por parte de las empresas, que se han comprometido en avanzar en los distintos ámbitos de esta iniciativa que nos permite fortalecer la alianza público privada”.

Por su parte el subsecretario Fernando Arab destacó la campaña y la capacitación que se entregará: “Quiero felicitar esta campaña que busca no solo contratar, sino que también capacitar. Esto último es muy importante porque es la principal herramienta que tienen nuestros trabajadores para acceder a mejores condiciones laborales y salariales. Queremos fortalecer el desarrollo territorial, que los trabajadores puedan trabajar en las comunas donde viven y sean más partícipes de lo que está ocurriendo en sus territorios”.

En tanto, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil valoró y llamó a replicar la iniciativa: “A nombres de los empresarios debo decir que estamos muy contentos y muy orgullosos de ser parte de este esfuerzo de ‘La Fábrica’, de la campaña ‘Contrata a tu vecin@’ y de las iniciativas que se están haciendo desde el municipio. Sin duda esto va a ser un faro, una luz que puede permitir que otros municipios adopten estas mismas campañas y acciones junto con un esfuerzo público-privado aún mayor donde la empresa cumple un rol fundamental en la generación de empleos y recursos. Iniciativas de esta naturaleza nosotros las apoyamos con total plenitud”.

Finalmente, el gerente general de Megacentro, Felipe Lehuedé, se refirió a la experiencia que ellos como empresa han vivido contratando a vecinos de la comuna: “Queremos motivar a otras empresas instaladas aquí en Renca para que contraten a personas en sus empresas, que vivan cerca de las instalaciones. Nosotros hemos vivido en carne propia lo virtuoso que eso resulta para su calidad de vida, menos costo en el transporte y por lo tanto un mejor ingreso, pero también mejor productividad”.

Estas iniciativas de reactivación económica se vinculan directamente a “La Fábrica” de Renca, un espacio en el corazón geográfico de la comuna, en donde se busca impulsar el talento local, convirtiendo ideas en servicios útiles y transformadores a través de alianzas público-privadas con el objetivo de transformar la realidad económica y social de Renca.

Lanzamiento Contrata un vecino / 19-11-20

¡Capacítate! Inscríbete en nuestra Escuela del Trabajo en línea

Como cada año, iniciamos un nuevo proceso de inscripción para la Escuela del Trabajo. Este 2020 y debido a la pandemia, todos los cursos se realizarán en línea para prevenir contagios por Covid-19.

Contamos con más de 45 cursos certificados por SENCE, que abordan distintas ocupaciones y oficios para mejorar o adquirir habilidades laborales.

¿Cuándo se impartirán los cursos?

La escuela se realizará entre el 23 de noviembre y el 28 de diciembre.

Inscripciones

Para inscribirte sólo debes llenar el formulario y postular en línea en rencaparticipa.cl

Recuerda que sólo puedes portular a un curso

Fecha de inscripción: 12 al 13 de noviembre

Postula a este fondo y financia proyectos de seguridad para tu comunidad

Postula a este fondo y podrás financiar proyectos de prevención del delito para tu barrio o comunidad. El fondo entregará a la comunidad $100.000.000. Cada proyecto podrá postular a un máximo de $1.000.000.

¿Quiénes pueden postular?

  • Comités de Prevención y Convivencia comunitaria
  • Organizaciones Comunitarias
  • Juntas de Vecinos
  • Comités de Administración

Ten en consideración que:

  • Cada organización podrá postular sólo 1 proyecto.
  • Los Comités de Prevención y Convivencia Comunitaria tendrán preferencia para la postulación al Fondo, expresado en una bonificación en su postulación por ser organizaciones creadas exclusivamente para los objetivos que también persigue este fondo.

¿Qué tipos de proyectos pueden postular?

Se pueden postular proyectos de inversión que impliquen adquisición de bienes muebles necesarios para mejorar la seguridad en los barrios cuya durabilidad estimada se encuentre en un rango superior al año de vida útil.

Lineal de acción: Equipamiento comunitario vinculado a seguridad

1.1. Sistemas de vigilancia vecinales: provisión de circuitos de cámaras de televigilancia operados por los mismos vecinos organizados.
1.2. Sistemas de alarmas comunitarias: provisión de centrales de alarmas comunitarias junto con sus respectivos pulsadores inalámbricos.
1.3. Instalación de luminaria peatonal: provisión de luminaria peatonal en sectores del barrio que requieren un urgente aumento de su luminosidad, para así disminuir la inseguridad al transitar o permanecer en ellos.
1.4. Innovación: posibilidad de que los comités elaboren proyectos innovadores en materia de prevención comunitaria del delito, los que serán evaluados en relación a sus aspectos técnicos y legales.
1.5. Ampliación y reparación de sistemas de seguridad existentes: al existir una gran cantidad de organizaciones que ya cuentan con sistemas de seguridad instalados (como circuitos de televigilancia, alarmas comunitarias, etc.) se otorga la posibilidad de que puedan ampliarlos o bien repararlos si es que han presentado desperfectos o necesitan mantención habiendo transcurrido su tiempo de garantía.
*Las organizaciones que sean seleccionadas deberán dar cumplimiento a un protocolo de buen uso de los dispositivos, el que será entregado por la Dirección de Seguridad Pública.

Postulación y plazos

En línea: Ingresa a www.rencaparticipar.cl, revisa las bases y completar el formulario de inscripción.
Fecha de postulación: hasta las 12:00 horas del domingo 29 de noviembre de 2020

En el municipio: Presenta la documentación completa en Oficina de Partes, de lunes a viernes entre 08:30 a 14:00 horas, indicando en sobre cerrado destinatario, remitente, materia y proyecto, según se indica en las bases.
Fecha de postulación: hasta las 14:00 horas del viernes 27 de noviembre de 2020.

POSTULA AQUÍ