Junto a vecinos de Renca se lanza Consulta de Hoja de Ruta de Gobierno Abierto En el marco de una actividad ciudadana con vecinos y dirigentes Renca reunidos en la Casa de la Cultura, se llevó a cabo, este lunes 27 de marzo, el lanzamiento de la Consulta Pública de la Hoja de Ruta de Gobierno Abierto. Una iniciativa que trabaja por una cultura de gobernanza, mecanismos y estrategias basadas en la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, colaboración e innovación. El encuentro fue inaugurado por la secretaria ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial de Integridad Pública y Transparencia, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Valeria Lübbert, quien comentó que “el Gobierno Abierto tiene como meta promover e involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, la formulación e implementación de políticas públicas”. Y a continuación se refirió al proceso participativo de la consulta al explicar que “esta Hoja de Ruta nos permitirá conocer el camino, hitos y el viaje que haremos para consolidar temas de participación, eso es Gobierno Abierto, generar acciones para involucrar al Estado, para que sea más vibrante y vivo. Por es importante escuchar a la ciudadanía y para eso es esta consulta”, A su turno, la encargada de Participación Ciudadana del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, Margarita Maira, detalló cómo funcionará esta consulta pública y cómo participar. Maira explicó que “En la consulta está contenida la hoja de ruta íntegra y es importante que quienes participen, la puedan ver para conocer las ideas a corto, mediano y largo plazo, priorizando lo que les parezca más importante desde la comunidad. Su voz complementará nuestro trabajo. Sus sugerencias cambiarán y mejorarán nuestro trabajo”. El representante de la Red de Sociedad Civil de Gobierno Abierto, Igor Morales, enfatizó de cara a los vecinos y vecinas de Renca que “Gobierno Abierto, busca construir un mejor país a través de los mecanismos de apertura, donde caben temas tan distintos como, por ejemplo. inclusión, género o medioambiente”. Un Gobierno Abierto comunal Para finalizar la cita, el Alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro, subrayó la importancia de la participación ciudadana, al tiempo que abordó el trabajo de Gobierno Abierto que su comuna desarrolla desde hace varios años y que culminó con la creación de un Primer Plan de Acción Comunal de Gobierno Abierto en 2020. Castro añadió que “estamos al borde de un abismo, debemos recuperar la confianza en las instituciones. Una forma de enfrentar esto, es mostrar con claridad lo que hacemos a distintos niveles. El gobierno abierto busca entregar herramientas para que los ciudadanos entiendan mejor lo que pasa en las instituciones públicas” “Este compromiso del gobierno y Estado de Chile exige la incorporación de mejores prácticas para participación y transparencia. Renca se ha comprometido con esto con presupuestos participativos, cuentas públicas, Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), planes de desarrollo barrial, consejos de desarrollo local, entre otras medidas”, sentenció la autoridad comunal. La Hoja de Ruta, que se someterá a una Consulta Pública, desde hoy hasta el 16 de abril, es un programa de acciones para avanzar en la consolidación de los principios de Gobierno Abierto en Chile. Se apunta a tener una mejor y mayor articulación de actores, aumentar la proyección de temas de gobierno abierto y mejorar la institucionalidad con tareas en esta materia. Puedes participar en este link. Esta herramienta se desarrolló mediante un diagnóstico colaborativo en conjunto con sociedad civil y academia para articular acciones para profundizar una cultura de gobierno abierto. Elaborar esta Hoja de Ruta es un compromiso del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto, a cargo de la Comisión Asesora Presidencial de Integridad Pública y Transparencia.
Comunicado Ilustre Municipalidad de Renca Como Ilustre Municipalidad de Renca expresamos nuestra total condena a la agresión que sufrió la noche de este sábado uno de nuestros equipos de Seguridad Comunitaria, cuando cumpliendo con su labor, atendían una denuncia hecha por vecinos a nuestro teléfono de emergencias 1453 y que terminó con un robo frustrado en la calle Aníbal Zañartu. Durante el procedimiento que alertaba ruidos al interior de una empresa, nuestros funcionarios concurrieron al lugar que se encontraba con alarma activada donde salen 4 delincuentes que se dan a la fuga en un vehículo sin placa patente en dirección al Poniente. Fueron seguidos por nuestro equipo de seguridad y visualizados en otra intersección por otro de nuestros equipos de inspectores, donde fueron atacados con piedras, causando múltiples daños en uno de nuestros vehículos y donde, afortunadamente, ninguno de los integrantes de nuestro equipo municipal resultó herido. Junto con entablar una querella contra quienes resulten responsables, queremos entregar todo nuestro respaldo a los funcionarios de la Dirección de Seguridad Comunitaria, que, pese a que su labor es netamente preventiva, no escatiman esfuerzos para acudir al llamado de las vecinas y vecinos cada vez que se requiere. Sabemos que los esfuerzos a nivel local no son suficientes cuando a temas de seguridad se refiere, además del riesgo al que están expuestos nuestros funcionarios. Esperamos poder seguir fortaleciendo la coordinación con las policías, fiscalías y el trabajo que estamos haciendo con el Gobierno para seguir avanzando en el combate contra la delincuencia.
Abiertas postulaciones al programa Emprende Ya! Hasta el 2 de abril próximo tienen plazo los emprendedoras y emprendedores de la comuna para postular Emprende Ya!, un programa que les permitirá acceder a capital semilla y a un plan de acompañamiento para sacar adelante sus negocios. Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Ya y ejecutada por la Corporación Simón de Cirene que, con el apoyo de la Municipalidad de Renca y la Corporación La Fábrica, busca fortalecer los emprendimientos de la comuna de Renca a través de de capacitación, financiamiento y asesoría técnica con foco en la digitalización del negocio. Postular es fácil, pero necesitas tener conocimientos digitales medios. Debes acceder a la página emprendeya.simondecirene.cl y llenar un formulario. Y no es todo, ya que quienes requieran conocer más detalles, pueden acceder a la grabación de la charla online (realizada el miércoles 19 de marzo, en Youtube), a través del link Charla online Emprende YA! o si tiene dudas en tu postulación, puede ir a La Fábrica (General Freire 4911, de lunes a viernes, entre 10:00 y 13:00, o comunicarte al siguiente Whatsapp: +56 9 5538 1348. Las inscripciones están disponibles en http://www.rencaparticipa.cl: ¿Sigues con dudas? Escribe a fomentoproductivo@renca.cl o asiste a nuestras oficinas ubicadas en Blanco Encalada1335, piso2 (Dideco).
Beca de Transporte para Personas con Discapacidad Hasta el miércoles 29 de marzo están abiertas las postulaciones a la Beca de Transporte para Personas con Discapacidad. Pueden postular vecinas y vecinos que se encuentren en situación de discapacidad o quienes tengan un familiar en esa condición. Los requisitos son contar con Credencial de Discapacidad, vivir en Renca y ser titular de una cuenta RUT, o contar con un apoderado/a que sí lo sea. Postula en: Revisa aquí el decreto con las bases del proceso: DECRETO-396-APRUEBA-BASES-DE-POSTULACION-A-BECA-MUNICIPAL-DE-TRANSPORTE-PARA-PERSONAS-CON-DISCAPACIDAD-2023.Descargar
Postula a la Beca Municipal para estudiantes de Educación Superior Este lunes 20 de marzo se abrieron las postulaciones a la Beca Municipal de Incentivo a la trayectoria y rendimiento en la Educación Superior, que consiste en un apoyo económico de $125 mil (que se entrega por una sola vez) dirigido a estudiantes de educación superior de Renca (universitarios y/o técnicos de nivel superior)Descarga aquí el decreto con las bases y el formulario de postulación. También puedes llenarlo en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOMHEeN3YtxXzynV3nzdgIcP_lLWaiALTl_dC-AcP3rZipTQ/viewform DECRETO-484-APRUEBA-BASES-BECA-MUNICIPAL-DE-INCENTIVO-A-LA-TRAYECTORIA-Y-RENDIMIENTO-ACADEMICO-EN-LA-EDUCACION-SUPERIOR-ANO-2023.-1Descargar
Desde el lunes 20 de marzo: Vacunación contra la influenza 2023 Este lunes 20 de marzo inicia la vacunación contra el virus de la influenza para los grupos de riesgo señalados por el Ministerio de Salud. ¿QUIÉNES SE DEBEN VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA?La población objetivo que debe acercarse a los puntos de vacunación a recibir su vacuna gratuita contra la influenza es la siguiente: Personas mayores de 65 años. Personas con enfermedades crónicas desde los 11 hasta los 64 años. Embarazadas en cualquier edad gestacional. Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico. Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses. Trabajadores de la educación hasta 5° básico. Cuidadores de personas mayores. PUNTOS DE VACUNACIÓN: CESFAM RENCA, ubicado en Av. J.M. Balmaceda 4420. CESFAM BICENTENARIO, ubicado en Av. Brasil 8005. CESFAM HERNÁN URZÚA, ubicado en calle Totoral Bajo 1011. CESFAM HUAMACHUCO, ubicado en calle Las Margaritas 2466. HORARIOS: Lunes a jueves de 09:00 a 16:30 horas. Viernes de 09:00 a 15:30 horas. Si necesitas más información sobre la vacunación contra la Influenza, contáctanos en el Whatsapp Renca Responde +56 9 5383 4639.
Renca da un salto en inteligencia artificial: ¡Vota y participa! Desde este viernes 10 al domingo 19 de marzo, participa y vota para elegir a tu asistente virtual con inteligencia artificial. Con el objetivo de seguir mejorando la atención de vecinos y vecinas de la comuna, a través de las transformaciones digitales, Renca dará un salto importante para responder tus consultas de forma ágil y fácil ¡Ahora con inteligencia artificial! Para ello, se invita a la comunidad a participar y que sean los propios renquinos los que decidan quién será el personaje que les acompañará a través de la plataforma, Renca Responde. El asistente elegido por la comunidad estará disponible las 24 horas de los 365 días del año. 1.- Ca_Ren Bot, es una vecina de Renca de toda la vida, tiene muchas amistades y es reconocida por su honestidad 2.- RenCat Bot, es un vecino de espíritu libre, conoce todos los rincones de Renca y es muy confiable 3.- Cerro Bot, es un vecino milenario de la comuna, líder por naturaleza y muy alegre Las y los vecinos podrán votar por uno de los tres personajes y participar del sorteo de una bicicleta Mountain bike aro 26. Sólo debes hacer ingresar al link y votar por tu favorito: https://api.whatsapp.com/send?phone=56953834639&text=VOTAR También puedes hacerlo a través de: Mandando un DM por Instagram @muni_rencaPor el chat de Facebook Municipalidad de RencaPor el chat de la página www.renca.cl o www.rencaparticipa.cl ¡De esta manera avanzamos con participación y orgullo! Las bases del concurso para las puedes descargar aquí: BASES-SELECCION-DE-PERSONAJESDescargar
Diálogo de 500 lideresas renquinas da inicio a conmemoración del 8M Cerca de 500 vecinas y dirigentas de la comuna se dieron cita el martes 7 de marzo en el Gimnasio Poniente para ser parte del diálogo “Renca, Tierra de Lideresas. Avanzando hacia un Chile Igualitario”, que fue organizado conjuntamente por el municipio, la Mesa de Mujeres de Renca y la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Gobierno, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La actividad contó con la presencia de la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo y de la directora de la DOS, Javiera Hausdorf, quienes fueron recibidas por el alcalde Claudio Castro Salas y los distintos equipos municipales que organizaron este conversatorio. También asistieron el diputado Boris Barrera y los concejales Ana Paz Casimino, Diego Fuentes, Ismael Araya y Claudio Sepúlveda. “Hemos querido invitarlas a conversar sobre los desafíos para construir las condiciones de igualdad en todos los espacios de la vida familar, laboral y social donde ustedes participan. Por eso quiero agradecer el trabajo comunitario que realiza cada una en sus organizaciones, en sus barrios y en los espacios que conducen. El proyecto comunal de transformación urbana, económica y social de Renca no es posible sin la mirada feminista que ustedes le impregnan a este trabajo todos los días”, dijo el jefe comunal. Por su parte, la ministra Vallejo saludó y valoró “todo lo que hacen las mujeres de Renca. Son mujeres luchadoras, mujeres que sabemos que todavía sufren de las importantes brechas que sufren entre hombres y mujeres (…) y quiero decirles que desde el Gobierno vamos a seguir comprometidas con ustedes y no solamente las mujeres de Renca, sino que de todo el país, trabajando para que tengan mejores pensiones, trabajando para que tengan cada vez mayor igualdades respecto al trabajo que hacen los hombres. Nuestro compromiso está con ustedes y sabemos que, de la mano de las organizaciones de mujeres, las organizaciones feministas, podemos avanzar en un país mucho más justo”. 18 RENQUINAS Durante la actividad se exhibió un video con el testimonio de 18 mujeres renquinas de distintas edades y ocupaciones, que tienen en común ser lideresas en sus distintas áreas. El alcalde Castro destacó la diversidad de sus biografías y afirmó que “si bien pueden ser desconocidas muchas veces en los principales medios de comunicación, son la energía que hacen avanzar a sus comunidades”. Entre ellas se cuentan estudiantes, comerciantes, emprendedoras, inspectoras municipales, conductoras del transporte público, una operadora de grúa, una inspectora municipal, artesanas y dirigentas de juntas de vecinos, de comités de vivienda, de Comités de Seguridad y de la Casa de la Mujer de Huamachuco, como es el caso de la presidenta de esta última, Aída Moreno.
8M: Semana de la Mujer en Renca Este miércoles 8 de marzo, como cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y para ello el gobierno local realizará diversas actividades para la comunidad, bajo el lema “Renca: tierra de lideresas”. Se llevará a cabo una Feria de emprendedoras y servicios para la mujer durante los días 9 y 10 de marzo de 12:00 a 20:00 horas en la Plaza Mayor de Renca, donde más de 50 renquinas ofrecerán sus productos a la venta, como artesanías, cosméticos, repostería, plantas y mucho más, fomentando el comercio local e impulsando la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres. Respecto a los servicios, se estarán inscribiendo a las mujeres consultantes en los distintos CESFAM, Óptica comunitaria, Farmacia Comunitaria y Agenda Fácil. Además, se realizarán actividades de educación y sensibilización en materia de educación sexual y convenios odontológicos. Además, se contará con los programas de la Municipalidad orientados a la protección de las mujeres, vinculados a su protección social, seguridad y protección contra la violencia. Asimismo, se contará con apoyo laboral, educación, situación de las niñas y adolescentes, mujeres migrantes y pertenecientes a pueblos originarios. Por otro lado, participará la Corporación de Asistencia Judicial y la Clínica Jurídica de la Universidad del Desarrollo para orientar respecto a todas las dudas legales que nuestras vecinas puedan tener. Finalmente, estarán presentes entidades estatales vinculadas al desarrollo económico de las mujeres tales como SERCOTEC, Servicio de Impuestos Internos, SERNAC, Banco Estado y la Seremi de Economía. Además de distintas empresas de nuestra comuna como ARAMARK, LIMCHILE, HIDROSYM y más, quienes ofrecerán alternativas para el desarrollo de negocios y la obtención de empleos para las renquinas. Además, el jueves 9 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del mural conmemorativo por el Día Contra el Femicidio. Esta instancia se realizará a las 19:00 horas en Pelluhue 1150, esquina Bucalemu, población Maule 3.