¡Ojo con el calor! Algunas recomendaciones para combatir las altas temperaturas

Ante los pronósticos de calor extremo, las principales sugerencias apuntan a aumentar precauciones, limitando la exposición al sol y manteniendo una buena hidratación. Aquí te dejamos recomendaciones fundamentales de prevención elaboradas por la Dirección de Salud Municipal. 

¿Cómo mantener el cuerpo frío?

  • Hidrátate con al menos dos litros de agua al día.
  • Toma duchas heladas.
  • Utiliza compresas frías, toallas o esponjas para refrescarte.
  • Moja tus pies para mantenerte fresco. 
  • Usa gorro y bloqueador solar.
  • Usa ropa liviana.
  • Evita el alcohol, cafeína y azúcar.
  • Come en cantidades más pequeñas. 
  • Evita la comida alta en proteína.

¿Qué hago si no me siento bien?

  • Si te sientes mareado, débil, ansioso o tienes sed intensa o dolor de cabeza, dirígete a un lugar frío y mide tu temperatura corporal. Toma agua fría o jugo de fruta para rehidratar tu cuerpo.
  • Si los espasmos duran más de una hora, dirígete a un centro asistencial.
  • Ante piel caliente y deshidratada, llama una ambulancia. Pon a la persona en posición horizontal y eleva sus piernas, remueve ropa y enfría su cuerpo con compresas heladas. Abanica constantemente y rocía el cuerpo con agua a 25-30 grados. Toma nuevamente la temperatura.
  • NO consumas aspirina ni paracetamol.
  • Si ves a alguien inconsciente, ponlo de lado.

¿Cómo puedo mantener mi casa fría?

  • Cuando la temperatura exterior sea más baja (por la noche y a primera hora de la mañana), abre todas las ventanas de tu casa. 
  • Durante el día, cierra todas las ventanas. Especialmente aquellas que les llega el sol de frente. 
  • Apaga la iluminación artificial y todos los aparatos eléctricos que sea posible. 
  • Cuelga persianas, cortinas o toldos en las ventanas que reciban el sol de la mañana o la tarde.
  • Cuelga toallas mojadas para enfriar el aire de la habitación. Esto hará que la humedad del aire aumente.

¡NUEVO RECORRIDO PARA RENCA!

Desde este sábado, comenzó a operar el nuevo recorrido B38 de Red Movilidad, un servicio largamente esperado que conectará a los vecinos de la Población Huamachuco directamente con el Hospital Félix Bulnes, pasando por lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y Quinta Normal.

Este servicio, que responde a una demanda histórica de la comunidad, tendrá un trazado de 24,5 km y recorrerá las comunas de Renca, Quinta Normal y Cerro Navia, conectando sectores clave como Plaza Renca, Lo Espinoza y J.J. Pérez.

Este nuevo recorrido es un reflejo de la justicia y la dignidad que representa el transporte público. Por eso es fundamental cuidarlo y protegerlo como comunidad para que funcione bien y se mantenga en el tiempo“, destacó nuestro alcalde, Claudio Castro Salas.

El nuevo recorrido B38 operará todos los días:

  • Días hábiles: Desde las 5:30 horas.
  • Fines de semana: Desde las 6:00 horas.

Este es un paso significativo para mejorar la conectividad de nuestra comunidad y garantizar que el transporte público sea accesible y eficiente para todos.

Inscripción Ferias Navideñas Barriales 2024

Hasta el viernes 24 de noviembre, los comités de administración y juntas de vecinos vigentes podrán inscribirse para ser parte de las Ferias Navideñas Barriales de Renca 2024.
La Ilustre Municipalidad de Renca, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local, ha habilitado desde el 14 al 24 de noviembre, para que las juntas vecinales y comités de administración se inscriban en las ferias territoriales organizadas de manera autogestionada para celebrar la Fiesta de Navidad.

El objetivo es fomentar el comercio y el emprendimiento local.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones serán en línea. Los invitamos a revisar el calendario, las bases y completar formulario.

CALENDARIO: FERIAS NAVIDEÑAS BARRIALES 2024

Fecha de publicación de requisitos para postulación Feria
Navideña (renca.cl)
Jueves 14 de noviembre de 2024
Fechas de postulación mediante formulario digitalDel 14 al 24 de noviembre de 2024
Proceso de evaluación (aprobación del espacio de emplazamiento y participantes de las ferias) Del 25 al 27 de noviembre de 2024
Información de resultados28 de noviembre de 2024
Funcionamiento de la Feria Navideña Desde el 12 al 24 de diciembre de 2024.
Rendición de gastosDel 26 de diciembre de 2024 al 24 de enero de 2025

Conoce aquí las bases:

Renca contará con un nuevo y moderno CESFAM Cerro Colorado, gracias a millonaria inversión del Gobierno de Santiago

El 26 de septiembre de 2024, vecinos, autoridades y funcionarios municipales se reunieron para la revelación oficial del nombre del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Renca: Cesfam Cerro Colorado. El evento, encabezado por el alcalde Claudio Castro y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, celebró el avance de esta importante obra que beneficiará a más de 30 mil vecinos y vecinas de la comuna.

Ubicado en la Avenida José Manuel Balmaceda, a los pies del Cerro Colorado, el recinto ya cuenta con un 78% de avance en su construcción. El moderno edificio de tres pisos y 2.971 metros cuadrados construidos, se destaca por ser uno de los centros de salud más avanzados de la Región Metropolitana, tanto en infraestructura como en servicios.

Inversión histórica y atención de calidad

El Cesfam Cerro Colorado es el resultado de una inversión superior a los 8.800 millones de pesos por parte del Gobierno de Santiago. Este recinto, que será el quinto Cesfam de la comuna, ofrecerá atención especializada en 24 box clínicos, 6 box dentales, 3 box de atención psicológica y contará con un Centro de Especialidades para consultas con pediatras, ginecólogos e internistas, entre otros profesionales.

Durante la ceremonia, el alcalde Claudio Castro destacó la importancia del nuevo centro de salud para la comunidad, señalando: “Este edificio es mucho más que un Cesfam, es un sueño hecho realidad para los vecinos y vecinas de Renca, que podrán recibir una atención de salud digna y oportuna en un espacio diseñado para brindar bienestar.”

Por su parte, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, subrayó la inversión integral en la dignidad de las personas, indicando que el Cesfam Cerro Colorado será un espacio con tecnología de punta, climatización automatizada, autonomía eléctrica de hasta 72 horas y accesibilidad universal.

Próxima inauguración y operación

El nuevo Cesfam Cerro Colorado tiene previsto ser inaugurado en diciembre de 2024, con su apertura al público proyectada para principios de 2025. La Municipalidad de Renca será la encargada de la contratación del personal de salud que trabajará en este moderno recinto.

Este nuevo centro de salud marcará un hito en la atención primaria de Renca, ofreciendo un servicio integral y de calidad a miles de vecinos de la comuna.

Elige tu destino turístico: programa para personas mayores

Se trata del programa del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) que promueve los viajes en temporadas de baja y media demanda, entre los meses de marzo a diciembre, a través de la oferta de paquetes turísticos subsidiados por Sernatur.


La modalidad Clásico del Vacaciones Tercera Edad, abrió estos cupos a la venta, se compone de paquetes turísticos especialmente diseñados para personas mayores, de viajes de cuatro a siete noches, todo incluido, con un porcentaje de subsidio estatal de entre un 25 y un 75% sobre su valor total.


Requisitos:

  • Cada beneficiario titular de cupo regular podrá ir acompañado de una persona, la que deberá ser mayor de 18 años y tendrá los mismos derechos y obligaciones que un beneficiario titular.
  • Ciudadano/a chileno/a o extranjero/a con Cédula de Identidad chilena, de 60 años y más.
  • Ciudadano/a chileno/a o extranjero/a con Cédula de Identidad chilena, jubilado, pensionado o montepiado de cualquier sistema previsional, ser mayor de 18 años, aun cuando no alcance la edad de 60 años.
  • Ser ciudadano/a chileno/a, o extranjero/a con Cédula de Identidad chilena, que se presente en situación de discapacidad y sea mayor de 18 años, quien podrá viajar individualmente o acompañado por una persona que les facilite el acceso a todas las actividades del viaje y del diario vivir.
  • Chileno/a residente en el extranjero, que cumpla con alguno de los requerimientos anteriores.

INGRESA AL LISTADO DE EMPRESAS ADJUNTO Y COMUNÍCATE DIRECTAMENTE POR MEDIO DEL CORREO ELECTRÓNICO O VÍA TELÉFONICA PARA CONOCER LAS ALTERNATIVAS DE VIAJES.

¡Únete a la Liga Deportiva Escolar 2024!

La Liga Deportiva Escolar 2024 está a punto de comenzar, y estamos emocionados de invitar a todos los estudiantes de Renca a participar en este evento deportivo único. Este certamen reunirá a 2000 niños, niñas y jóvenes de diferentes establecimientos educativos en seis emocionantes disciplinas deportivas.

Es una oportunidad excepcional para fomentar la participación, el espíritu deportivo y el desarrollo integral de los estudiantes, desde los 11 hasta los 18 años. Las competencias se dividirán en dos categorías: sub 14 y Juvenil, abarcando tanto ramas femeninas como masculinas.

El evento se llevará a cabo durante el segundo semestre de este año, con competencias los sábados entre septiembre y noviembre en el Estadio Municipal de Renca. Serán cinco emocionantes fechas de competencia donde los estudiantes podrán demostrar sus habilidades deportivas.

Disciplinas Deportivas:

  • Básquetbol
  • Voleibol
  • Balonmano
  • Fútbol 5
  • Ajedrez
  • Tenis de mesa

La Liga Deportiva Escolar 2024 está destinado a todos los establecimientos educacionales de la red pública y privada de la comuna de Renca. Es una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollen y refuercen sus habilidades deportivas, sociales y personales.

Para inscripción y/o mayor información sobre cómo inscribir a tu escuela o para cualquier consulta adicional, no dudes en contactarnos a través de los siguientes correos: patricio.jara@renca.cl o omar.navarro@renca.cl

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la Liga Deportiva Escolar 2024! Inscribe a tus estudiantes y ayúdalos a vivir una experiencia deportiva inolvidable.

¡Promoviendo el Deporte y la Integración en Nuestros Jóvenes!

DENUNCIAS POR PÉRDIDA DE MATERIAL Y FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

¡Súmate a la demanda colectiva!

En el marco de la emergencia climática ocurrida el pasado viernes 02 de Agosto, como Municipalidad somos conscientes de los graves problemas que ha enfrentado nuestra comuna a partir de la falta de suministro eléctrico,  es por eso, que los invitamos a documentar sus casos para interponer una demanda colectiva frente a ENEL, la empresa responsable. Independiente que ya se haya restablecido el suministro eléctrico. Esto nos permitirá reunir los antecedentes necesarios para interponer una demanda desde la municipalidad.
Completa el Formulario aquí

*Esta formulario es para reunir antecedentes, por lo que no es equivalente a realizar una denuncia a CONADECUD o a SERNAC para recibir compensaciones. A continuación te explicamos cómo realizar los reclamos correspondiente.

¡Realiza tu denuncia!

En virtud de las fuertes lluvias, vientos y condiciones climatológicas actuales, así como las diversas situaciones que han afectado tanto a los vecinos de Renca como a las diversas regiones de Chile, queremos informarles sobre los pasos a seguir para realizar denuncias relativas a la pérdida de material debido a la falta de suministro eléctrico. A través de esta denuncia podrán gestionar la compensación de las pérdidas.

  • DENUNCIAS POR PÉRDIDA DE MATERIAL

Si ha sufrido la pérdida de material debido a la falta de suministro de luz, deberá canalizar su denuncia directamente a través de CONADECUS (Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile). A continuación, el paso a paso para realizar esta denuncia:

1. Acceso a la Página de CONADECUS:

   – Ingrese a la página web de CONADECUS https://www.conadecus.cl/

2. Acceda a Consulta y Reclamo:

   – Una vez en el sitio web complete los datos solicitados.

3. Completar el Formulario de Reclamo:

   – Complete el formulario de reclamo proporcionando toda la información relevante sobre la pérdida de material. Asegúrese de incluir detalles específicos como fechas, horas, y cualquier evidencia que pueda tener (fotos, facturas, etc.).

4. Enviar Reclamo:

   – Revise toda la información ingresada y envíe la denuncia. Guarde una copia de la confirmación de recepción de la denuncia para su seguimiento.

Recuerde que cualquier duda o consulta puede llamar al número 2 26960420 – 226725150

  • DENUNCIAS POR FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

Para realizar denuncias por falta de suministro eléctrico, deberá utilizar los canales establecidos por el SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor). A continuación, se detalla el paso a paso para realizar esta denuncia:

  1. Ingresa al Portal del Consumidor usando tu ClaveÚnica o, si no la tienes, tu clave del SERNAC. https://www.sernac.cl/app/consumidor/
  2. Si no estás registrado, crea una cuenta. Asegúrate de escribir correctamente su correo electrónico y número de teléfono para que puedas recibir la respuesta a su reclamo.
  3. Una vez dentro del Portal del Consumidor, haz clic en Reclamo y selecciona una opción o mercado.
  4. Busca la empresa contra la que reclamas y selecciónala.
  5. Responde las preguntas y describe el motivo de tu reclamo.
  6. Adjunta documentos que respalden los hechos que describes.
  7. Revisa la información ingresada y pulsa “Enviar”.
  8. Como resultado del trámite, habrás presentado tu reclamo ante el SERNAC, institución que te informará el resultado de la gestión en un plazo máximo de 18 días hábiles.

En oficina

  1. Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  2. Diríjase a la oficina del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) o a la oficina municipal que tenga convenio con el SERNAC más cercana. Revise la red de oficinas a lo largo del país.
    También puede concurrir a los puntos de atención de Chile Atiende por región.
  3. Explique el motivo de su visita: presentar un reclamo asociado a un acto de consumo.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá presentado su reclamo ante el SERNAC, institución que le informará el resultado de la gestión en un plazo máximo de 18 días hábiles.

Denuncia Telefónica

  1. Llamando gratis al 800 700 100

Denuncia por TeleAtención

  1. Solicite una TeleAtención completando el formulario en la misma página.
  2. Siga las instrucciones que le llegarán al correo electrónico.
  3. Asista a la cita en la fecha y hora indicada en ese correo.

Contacto de Emergencia y Asistencia:

  • Seguridad Comunitaria: 1453
  • Rencas (WhatsApp): +56 9 5383 4639
  • ENEL 800 800 696 / WhatsApp: + 56 9 9444 7606
  • Senapred: 600 586 7700

Atentamente,

La Municipalidad de Renca

Conoce los descuentos del Convenio de Gasco y Municipio

Hay una buena noticia para todos los vecinos y vecinas de la comuna de Renca, se trata del Convenio de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) con GASCO, acción parte del Plan de Invierno comunal.


El pasado 11 de julio del 2024 la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y GASCO establecieron un convenio en beneficio a las familias de las 346 comunas de Chile, que permite descuentos de un 15% en la compra de los cilindros de gas de 5, 11 y 15 kilos, considerando las bajas temperaturas que registra el país en esta época.  

Esta iniciativa se suma a Renca Abriga a las personas mayores que comenzó en el año 2019, que consistió en un vale para recarga de gas licuado de 11 kg. GASCO por grupo familiar.

¿Cómo acceder al descuento Gasco?
1.- Completa el formulario. 
2.- El descuento se activa al lunes siguiente a tu inscripción después del mediodía.

 
¿Cuándo y dónde comprar?
1.- Podrás acceder al descuento el lunes siguiente a tu inscripción después del mediodía. 
2.- Descuentos válidos para pedidos al call center GASCO 600 530 8000 o al WhatsApp +56983973263 indicando RUT y Convenio ACHM o a través de GASCO.CL 
3.- Máximo 2 cargas mensuales por RUT asociado.
4.- Descuentos no acumulables.
5.- Descuento aplica sólo para compras de 5, 11 y 15 kilos.
6.- Vigente hasta 31 de diciembre de 2024.

Postula y participa en las Fiestas Patrias de Renca 2024

Septiembre está a la vuelta de la esquina y queremos celebrar las Fiestas Patrias con toda la comunidad en nuestra tradicional Fonda Familiar que se emplazará, como cada año, en el Parque Las Palmeras. 

Queremos invitar a todos los emprendimientos de cocinería, juegos y artesanías de Renca a postular y ser parte de nuestra gran selección de stands.

Los 54 stands se dividirán de la siguiente forma:
a.- 2 stands, uno de cocinería y uno de foodtruck, de asignación directa al ganador del premio “El mejor stand” 2023.
b.- Los 52 stands restantes son sujetos a postulación, de acuerdo a la siguiente distribución:

  • 24 cocinerías, con stands de 5×5 mts.
  • 16 artesanos(as) renquinos(as) con stands de 3×3 mts.
  • 6 juegos criollos con stands de 6×6 mts.;
  • 2 juegos inflables/mecánicos con stands de 10×10 mts. delimitado con vallas.
  • 4 foodtrucks para trabajar en espacio familiar (para trabajar en espacio familiar, sin encarpado).

Los días de funcionamiento serán los siguientes: Miércoles 18 de septiembre al domingo 22 de septiembre del 2024.

¿Quiénes pueden postular?

a. Personas naturales: Vecinos y vecinas de Renca, mayores de 18 años, quienes deberán acreditar residencia en la Comuna, mediante los siguientes documentos:

  1. Certificado de Registro Social de Hogares o Certificado de Residencia, adjuntando boleta de servicio domiciliaria (luz, agua, gas, etc.) a nombre del postulante.
  2. Fotocopia de carnet de identidad.

b. Persona jurídicas: Organizaciones funcionales y territoriales vigentes pertenecientes a la comuna de Renca (ejemplo, Club deportivo, Club de Adulto Mayor, Junta de Vecinos, Cooperativas, agrupación de emprendedores, etc.) quienes deberán acreditar mediante:

  1. Certificado de vigencia de la personalidad jurídica.
  2. Certificado de Vigencia de la Directiva, emitido por Departamento de Registro y Certificación: Desde que se conforma una organización y mientras se mantenga la directiva provisoria (primeros 60 días), en momentos de elección y actualización de directorio, mientras se actualiza el certificado en el registro civil (2 primeros meses), y finalmente cuando se produce algún cambio por renuncia. Registro Civil: Posterior a los 60 días de la conformación de una organización.

¿Cómo postular?

Conoce y descarga las bases para postular aquí:

Surfea la nueva ola de calor pronosticada para Santiago

Lunes 29 de enero de 2024

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva alerta por temperaturas extremas que afectarán a partir de este martes 30 de enero a seis regiones del país, incluida la Región Metropolitana, las que elevarían los termómetros hasta los 37 grados en algunas zonas.

Por lo anterior, te entregamos algunas recomendaciones para enfrentar y mitigar de la mejor manera los efectos negativos del calor:

1.- Grupos vulnerables:

  • Personas mayores
  • Niñas y niños
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Personas que trabajan al aire libre
  • Deportistas
  • Personas que viven en zonas urbanas

A qué nos exponemos // Cómo se manifiesta // Qué hacer en cada caso

  • Deshidratación // Sed, boca sea, orinas concentradas, ausencia de sudoración, piel seca, debilidad muscular, dolor de cabeza, mareos, desmayos, taquicardia. // Tomar abundante agua y, en caso de deportistas, bebidas con electrolitos o ir a urgencias si se presenta una deshidratación severa.
  • Golpe de Calor // Temperatura corporal mayor a 40°C, piel caliente y enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareos, náuseas y pérdida de conocimiento. // Ir a urgencias, no darle agua, sacarla de la exposición al calor y ponerle paños de agua fría.
  • Quemaduras // Piel inflamada rosa o roja (puede ser más difícil de identificar en pieles morenas o negras); piel caliente al tacto; dolor, sensibilidad o picazón; hinchazón; ampollas pequeñas y llenas de líquido; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga; dolor en los ojos o sensación de tener arenilla.
  • Sarpullido por calor // Enfriar la piel a través de compresas frías.

¿Cómo prevenir estas situaciones?

  • Tomar agua cada 2 horas, comer alimentos ricos en agua como frutas y verduras, evitar comidas calientes, usar ropa liviana con colores vivos, usar bloqueador y gorros.

Comparte esta noticia para estar informados/as y prevenidas/os este verano.