Usted puede bajar los formularios de los distintos certificados que desea solicitar, imprimirlos, llenarlos y posteriormente ingresarlos en los horarios ya indicados, en la Dirección de Obras.
Saavedra Muñoz
Becas
II.- PLAZOS PARA POSTULACIÓN Y RENOVACIÓN.
ENSEÑANZA MEDIA y RENOVACIÓN ENSEÑANZA SUPERIOR: Hasta el 18 de Diciembre 2009 adjuntando la documentación solicitada. Al 28 de Diciembre 2009, plazo último para entregar solo comprobante de matrícula.
ENSEÑANZA SUPERIOR
POSTULACIONES: Deben ingresar y consultar en:
- www.junaeb.cl
- www.becasycreditos.cl
- www.ayudasestudiantiles.cl
- www.junaeb.cl
- www.mineduc.cl
- Fono 6006002626
RENOVACIONES: Se efectúan a través de la misma Universidad, Instituto Profesional o en su defecto, deberá ser solicitado expresamente y realizado a través del Municipio en los plazos señalados.
III.- DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.
- Fotocopia Cédula de Identidad del alumno por ambos lados.
- Cuenta RUT BancoEstado.
- Certificado de matrícula del alumno para el año 2010 o comprobante de pago de matrícula.
- Certificado final de notas 2009 o fotocopia con firma y timbre original del Director del Establecimiento.
- Certificado de Práctica para los alumnos de 5° Medio, señalando la Institución y fechas de inicio y término. 6.- Dirección exacta y números telefónicos del domicilio, trabajo, recado, celular.
- Número de Cédula de Identidad y fechas de nacimiento de todos los integrantes del grupo familiar.
- Matrícula o comprobantes de pago año 2010 de hermanos que cursen Enseñanza Superior.
- Comprobante de actividad y remuneraciones del mes de Septiembre u Octubre de todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años, ya sean por Sueldos, Rentas, Pensiones, Honorarios, Pensiones Asistenciales, Subsidios Familiares, Pensiones Alimenticias, Declaraciones de Impuestos, otros.
- Las personas del grupo familiar mayores de 18 años, cesantes, sin actividad y / o que no perciba ingresos deberán presentar finiquito de trabajo o fotocopia de su inscripción en la Oficina Municipal de Colocaciones o Declaración Simple acreditando su situación laboral.
- Los jefes de hogar, que no puedan documentar ingresos ya sea por trabajar como independientes o en forma esporádica deberán, llenar formulario de “Declaración de Gastos Mensuales” en el Depto. Social.
- Certificado de nacimiento de los hijos, si el postulante es padre o madre.
- Retenciones Judiciales (si procede).
- Comprobante de Separación Judicial (si procede).
- Acreditación de la tenencia de la vivienda (pago de dividendos, comprobante de arriendo, otros).
- Alumnos Discapacitados, presentarán la Credencial de Discapacidad otorgada por el COMPIN o Formulario “Informe Médico” (Depto. Social), llenado por su médico
- Certificado Médico con diagnóstico de los integrantes del grupo familiar que padezcan enfermedades catastróficas, crónicas severas, trastornos de salud mental o estados de invalidez o discapacidad. .
- Estados especiales como: alcoholismo, postulante adolescente embarazada, drogadicción, violencia intra-familiar, deberán ser acreditadas, al igual que situaciones de postulantes integrantes de familias monoparentales o que se encuentren a cargo de familiares o de terceras personas.
- Certificado de defunción de padre (s) si procede o fotocopia de la inscripción en la libreta de familia.
Los datos entregados serán confirmados y cruzados con SII, INP, R. Civil, Tesorería Gral. etc.
IV.- CONSIDERACIONES GENERALES
- Todos los alumnos de Enseñanza Superior que obtengan la Beca, deberán Renovar el beneficio en el mes de Agosto del 2.010 para continuar percibiendo el Beneficio durante el 2 ° Semestre. Para ello, deberán presentar el Certificado de Alumno Regular y Notas finales del 1° Semestre
- Los Renovantes de Enseñanza Media y Superior, con promedio de notas inferior al exigido, podrán apelar por escrito y por una sola vez en cada nivel, documentando la causal que originó esta baja.
- Los alumnos de Enseñanza Superior, que cuenten en sus Establecimientos con Servicio de Bienestar, deberán efectuar los trámites de postulación y renovación a través de éste.
- La Beca Presidente de la República, es incompatible con otras Becas, como la Beca Indígena.
- Los alumnos que tengan el beneficio Congelado, deberán reactivarlo solicitando la continuidad de la Beca en los plazos señalados. Adjuntarán para ello, el Certificado de Congelación.
- La Congelación de la Beca no puede extenderse por más de un año.
No se aceptarán postulaciones con documentación incompleta o fuera de plazo.
Se deberá presentar este formato con los documentos anexados y en orden.
REQUISITOS BECA INDIGENA AÑO 2010
PARA ALUMNOS QUE TENGAN DESCENDENCIA INDÍGENA HASTA LA 3° GENERACIÓN
I.- REQUISITO MÍNIMO DE NOTAS
- Enseñanza Básica (desde 5º Básico) y Enseñanza Media: Promedio 5.0
- Enseñanza Superior: Promedio 4.5
Colegios Municipalizados, Postularán y Renovarán a través de La Corporación de Educación.
II.- PLAZOS MÁXIMOS PARA:
RENOVAR hasta el 28 de Diciembre 2009
POSTULAR hasta el 26 de Marzo del 2010
III.- DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.
- Certificado de Acreditación Indígena (si no tiene apellidos Indígena)
- Fotocopia Cédula de Identidad del alumno por ambos lados.
- Certificado de matrícula del alumno para el año 2010 o comprobante de pago de matrícula.
- Certificado final de notas 2009 o fotocopia con firma y timbre original del Director.
- Certificado de Práctica para los alumnos de 5° Medio, señalando la Institución y fechas de inicio y término.
- Certificado de participación en Organización Indígena
- Dirección exacta y números telefónicos del domicilio, trabajo, recado, celular.
- Número de Cédula de Identidad y fechas de nacimiento de todos los integrantes del grupo n familiar.
- Matrícula o comprobantes año 2.010 de hermanos que cursen Enseñanza Superior o estudios fuera del Hogar
- Comprobante de actividad y remuneraciones de Enero o Febrero de todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años, ya sea por: Rentas, Pensiones, Honorarios, Pensiones Asistenciales, Subsidios Familiares, Pensiones Alimenticias, Declaraciones de Impuestos, otros.
- Las personas del grupo familiar mayores de 18 años, cesantes, sin actividad y / o que no perciba ingresos deberán presentar finiquito de trabajo o fotocopia de su inscripción en la Oficina Municipal de Colocaciones o Declaración Simple acreditando su situación laboral.
- Los jefes de hogar, que no puedan documentar ingresos, por trabajar como independientes o en forma esporádica deberán, llenar formulario de “Declaración de Gastos Mensuales” en el Dpto. Social.
- Certificado de nacimiento de los hijos, si el postulante es padre o madre.
- Retenciones Judiciales (si procede).
- Comprobante de Separación Judicial (si procede).
- Acreditación de tenencia de la vivienda (pago de dividendos, comprobante de arriendo, otros).
- Alumnos Discapacitados, presentarán la Credencial de Discapacidad otorgada por el COMPIN o Formulario “Informe Médico” (Dpto. Social), llenado por su médico
- Certificado Médico con diagnóstico de los integrantes del grupo familiar que padezcan enfermedades catastróficas, crónicas severas, trastornos de salud mental o estados de invalidez o discapacidad.
- Estados especiales como: alcoholismo, postulante adolescente embarazada, drogadicción, violencia intra-familiar, deberán ser acreditadas, al igual que situaciones de postulantes integrantes de familias monoparentales o que se encuentren a cargo de familiares o de terceras personas.
- Certificado de defunción de padre (s) si procede o fotocopia de inscripción en la libreta de familia.Los datos entregados se confirmarán en terreno y serán cruzados con SII, INP, R. Civil, Tesorería, etc.
IV.-CONSIDERACIONES GENERALES
- Todos los alumnos de Enseñanza Superior, como los Apelantes que obtengan la Beca, deberán Renovar el beneficio en el mes de Agosto del 2.010 para continuar percibiéndolo durante el 2 ° Semestre. Para ello, deberán presentar el Certificado de Alumno Regular y Notas finales del 1° Semestre
- La Beca Indígena, es incompatible con la Beca Presidente de la República
- La Acreditación Indígena podrá ser solicitada en la CONADI (San Diego N° 630 / 3° Piso)
No se aceptarán postulaciones con documentación incompleta o fuera de plazo.
Los alumnos deberán presentar este formato con los documentos requeridos en el orden señalado.
Para mayor información o para conocer resultados de la Beca contactarse en www.junaeb.cl o directamente en la Dirección Regional Metropolitana de JUNAEB, en Almirante Latorre 250 Santiago, Fonos 800835840 – 5950500
Dirección de Administración y Finanzas
Esta dirección se compone de siete Departamentos: Administración, Patentes Municipales, Finanzas, Tesorería, Adquisiciones, Recursos Humanos, Remuneraciones. Apoyados por las Unidades de Servicios Generales, Archivo e Inventario, Bodega, Taller de Cerrajería, Sala de Fotocopiado, Central Telefónica y Guardias Municipales.
Directora (S):Jeanette Alarcón Vega
Email: finanzas@renca.cl
Teléfono: 26856636
Dirección de Tránsito y Transporte Público
Para dar satisfacción a las funciones que le asigna la legislación y reglamentación vigentes, la Dirección de Transito y Transporte Público se encuentra organizada en distintas unidades siendo estas las siguientes:
• Departamento de Permisos de Circulación.
• Departamento de Licencias de Conducir.
• Departamento de Señalización.
Dirección de Tránsito y Transporte Publico, Blanco Encalada Nº 1331, encargado Sr. Héctor Escobar Rodríguez, Teléfono 26856652, Fax 26856629 y 26856654, e mail transito@renca.cl , horario de atención de Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 horas
Dirección Medio Ambiente, Aseo y Ornato
La actual Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato tiene como labor principal el aseo de la comuna y la mantención de las áreas públicas.
Las labores de aseo consisten en la recolección de residuos domiciliarios, el aseo de áreas públicas o eliminación de microbasurales, el barrido y lavado de ferias, calles, y la limpieza y mantención de sumideros de aguas lluvias y colectores.
En tanto, las tareas en áreas verdes, consisten en la mantención de plazas y bandejones de la comuna, así como la construcción, remodelación y/o habilitación de nuevas, las que se desarrollan en conjunto con otras unidades municipales.