contacto@renca.cl
Queremos una #RencaLimpia, por eso como municipio hemos establecido una serie de acciones y esfuerzos para que todos juntos cuidemos nuestra comuna:
Denuncia Ciudadana
Estamos reforzando las labores de fiscalización. Tú también puedes colaborar denunciando a quienes botan basura ilegalmente adjuntando una foto o video a: denunciabasura@renca.cl
Retiro de residuos domiciliarios
Sigue a tu camión
Ahora puedes seguir en línea el recorrido de los camiones en www.renca.cl/siguetucamion
Limpieza de microbasurales
+ de 180 limpiezas de microbasurales + de 150 retiros de escombros
Un nuevo vecino llega al barrio
35 mil dispositivos serán repartidos a lo largo de la comuna entre enero y abril de 2018.
PUNTOS LIMPIOS
Dirección: Los Tilos 3611, Renca.
Horario funcionamiento:
Recepción de residuos:
Cartones y diarios: Cajas de cartón corrugado, cereal, té, zapatos, huevos y pizza.
Papeles mixtos (blancos y revistas): Boletas de papel, revistas, cuadernos y papeles blancos.
Plásticos PET transparente: Botellas de bebida, agua y jugos.
Plásticos PET transparente color: Botellas de bebida, agua y jugos.
Plásticos PE rígido:Botellas de shampoo, detergente y algunos productos de limpieza.
Plásticos PE flexibles:Envoltorios de pastas, arroz, servilletas, papel higiénico y pan.
Plásticos PP rígido: Botellas de shampoo, detergente y algunos productos de limpieza.
Plásticos PP flexible:Envoltorios de pastas, arroz, servilletas, papel higiénico y pan.
Contacto:Respondeverde.adm@gmail.com
No se recibe plumavit de embalaje
2. Nombre: Punto Limpio Walmart Miraflores
Dirección: Av.Miraflores 8412, Renca.
RESIMPLE
Resimple es un Sistema de Gestión de Envases y Embalajes con quien el Municipio mantiene vigente un convenio de colaboración.
Resimple opera en la comuna dos servicios:
1-Servicio de recolección domiciliaria de envases y embalajes reciclables
Plásticos: Botellas de bebida, agua, jugos, botellas de shampoo, detergentes o productos de limpieza, envoltorios de pan, fideos, arroz, toallas de papel y servilletas.
Papeles y cartones: Diarios, revistas, hojas de cuadernos, bolsas de papel, hojas de impresión, hojas de impresión y fotocopias, cajas de cereal, cajas de té, cajas de zapatos, cajas de pizza y cajas de huevo.
Cartones para líquidos y alimentos: Envases conocidos como tetra pak. Envases de jugos, leches, crema y conservas.
Latas y hojalatas: Latas de bebidas, cervezas, jugos, conservas, café, leches y saborizantes para leche.
En septiembre del 2025 inicia el nuevo servicio de recolección domiciliaria de vidrio.
Infórmate a través de las RRSS del municipio o al correo electrónico medioambiente@renca.cl
En las campanas de vidrio podrás depositar botellas, envases y frascos de vidrio. Pueden estar con tapa y etiqueta.
Canales de contacto RESIMPLE
Correo electrónico:info@resimple.cl
Portal de asistencia: ayuda.resimple.cl
Teléfono: +56224370459
Aplicación Móvil: APP Resimple
A través de esta plataforma digital podrás acceder a información educativa, seguir tu camión, solicitar la reposición de la bolsa y canalizar reclamos asociados al servicio.
RECICLAJE DE ACEITE COMESTIBLE
Próximamente informaremos sobre los puntos de recolección de aceite comestible en desuso.
La poda es el corte parcial o total de las ramas vivas o muertas de una planta.
La poda de la vegetación consiste en cortar las ramas enfermas o muertas, y las que estén demasiado juntas, lo que se debe realizar es despejar la copa del árbol para permitir el ingreso de luz, natural o artificial. La poda debe dejar la copa formada, pero sin dañar su estructura.
La poda indiscriminada o mal hecha ocasiona daños irreparables al árbol. Las heridas son producidas por golpes contra el tallo, cortes mal hechos, y desgarraduras de la corteza y del leño, que dañan la calidad de la madera y futuro crecimiento del árbol. Lo que conlleva, a encontrarnos con un árbol enfermo, debido a la introducción de enfermedades a través de las heridas abiertas que provoca una poda mal hecha.
Una poda bien hecha disminuye la contaminación en invierno y aumenta sectores de sombra en verano mejorando la calidad de vida de las personas. Sólo en caso de que las ramas están provocando un riesgo para las personas e infraestructura se puede realizar una poda más drástica para evitar accidentes.
+56 2 2685 6600
Solicitar Información
LEY DEL LOBBY
LEY DE TRANSPARENCIA
Transparencia Activa
Declaración de
Intereses y Patrimonio