< Volver al Inicio Inicio Salud Garantías Explícitas en Salud (GES o AUGE) Imprimir Garantías Explícitas en Salud (GES o AUGE) Publicado31/03/2022 Actualizado07/04/2022 porValeria Santibáñez 0 out Of 5 Stars 5 Stars 0% 4 Stars 0% 3 Stars 0% 2 Stars 0% 1 Stars 0% ¿Qué es GES? Son cuatro garantías exigibles por ley para las personas afiliadas a Fonasa e ISAPRE: AccesoOportunidadProtección financiera Calidad. Éstas se encuentran asociadas a los 85 problemas de salud vigentes por Decreto. Las ISAPRESy Fonasa deberán asegurar su otorgamiento y en caso contrario, se puede reclamar primero ante dichos organismos y luego en la Superintendencia en caso de disconformidad con la respuesta recibida. ¿Cómo acceder al GES? Si es paciente de Fonasa, deberá ingresar al AUGE o GES a través del Consultorio de Atención Primaria donde esté inscrito. Luego, si el paciente es ISAPRE, deberá concurrir con el diagnóstico médico del profesional de salud tratante a las oficinas de la institución para que designe un Prestador de la Red AUGE o GES. En caso de urgencia vital, el ingreso al AUGE o GES de un paciente Fonasa será a través de un SAPU o del Servicio de Urgencia de un hospital público. Luego, si el paciente pertenece a ISAPRE, el médico debe llenar el Formulario de Constancia de información al paciente GES. Ante dudas puede ingresar a http://www.supersalud.gob.cl/o comunicarse con la Oficina Central y Agencias regionales Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas. Fono 600 836 9000 Horario de atención presencial: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas / Ubicación: Alameda 1449, Torre 2, Atención de Público en Local 12, Santiago, Chile – Metro La Moneda