< Volver al Inicio Inicio Salud ¿Cómo se solicita el ingreso a una residencia sanitaria? Imprimir ¿Cómo se solicita el ingreso a una residencia sanitaria? Publicado27/05/2021 Actualizado15/03/2022 porClaudia Astorga 2.7 out Of 5 Stars 5 Stars 6% 4 Stars 28% 3 Stars 11% 2 Stars 33% 1 Stars 22% Las residencias sanitarias son una estrategia para controlar la propagación del coronavirus. Está dirigida a las personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad y que no pueden realizar una cuarentena efectiva en su domicilio, porque no cuentan con las condiciones adecuadas, o bien porque no son residentes en la ciudad donde fueron diagnosticados y no tienen un lugar donde permanecer mientras dura su período de cuarentena. Los requisitos de ingreso a una residencia sanitaria, son: Personas mayores de 18 años.Diagnóstico confirmado de Coronavirus (COVID-19).No requieran hospitalización.Presenten sintomatología respiratoria compensada, al igual que las patologías crónicas.No tengan dependencia funcional y/o cognitiva.Personas que no cuenten con condiciones para realizar cuarentena, o aislamiento temporal, en sus hogares y que no puedan recibir cuidados en sus domicilios, a saber: hacinamiento, prevenir contagio con familiares que pertenezcan a grupos de riesgos (adultos mayores, personas inmunodeprimidas, personas con problemas respiratorios, entre otros). ¿Cómo ingresar a una residencia sanitaria si cumple los requisitos? Ser derivado desde el centro de salud donde se atiende. Su caso será informado al Servicio de Salud respectivo, quien definirá la residencia sanitaria a la que será trasladado. La persona será contactada por un profesional del centro de salud, quien le entregará las indicaciones a seguir. Solicitar directamente su ingreso a una residencia sanitaria, a través del teléfono 800371900 (estrategia de testeo y residencias sanitarias)Solicitar su ingreso escribiéndonos a Renca Responde Salud, para elevar una nueva solicitud hacia los equipos clínicos. Una vez que la persona ingrese a la residencia sanitaria, se evaluará su estado general, y se controlarán sus signos vitales, los que serán incorporados a su registro clínico. Además, se registrarán sus datos personales y de sus contactos directos (familiares o personas significativas), y se le explicarán sus derechos y deberes. Importante: diariamente se evaluará el estado de salud del paciente, lo que se consignará en su ficha clínica. Para mayor información, recomendamos visitar https://www.minsal.cl/residencias-sanitarias/